11:00
[:es]Educación [:en]Educación[:]
Recorrido + taller Otro lugar para vivir En esta actividad recorreremos la exhibición El futuro no es un sueño, de la artista china Cao Fei para adentrarnos en sus ciudades virtuales.
12:00
[:es]Exposiciones [:en]Exhibitions Program[:pt]Exposiciones [:]
Frida y Diego Transformar los afectos Como parte central de la exposición Tercer ojo, se presenta este diálogo artístico y vital entre los dos grandes artistas mexicanos, a través de obras, fotografías y cartas que dan cuenta de la vida en común y los intereses de la pareja.
Cao Fei El futuro no es un sueño A partir de una variada investigación que experimenta con diferentes medios y soportes, Cao Fei se interesa por el modo en que los rápidos cambios sociales y tecnológicos del siglo XXI se reflejan en nuestras subjetividades
George Friedman Fotonovela Friedman fue un extraordinario fotógrafo, de gran cultura visual y dueño de un estilo personal que se fue desarrollando y refinando número tras número en las muchas fotonovelas que publicó en Idilio.
Tunga Yo, Vos y la Luna Atravesada por referencias literarias, filosóficas y científicas (matemáticas, entomología y medicina, entre otras), la obra de Tunga incorpora la mitología, la ficción y los procesos alquímicos como elementos centrales de su poética.
Tercer ojo Colección Costantini en Malba Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
15:00
Recorrido + taller Presente virtual En esta actividad, haremos un recorrido por la muestra El futuro no es un sueño, dialogando y pensando sobre los espacios virtuales y realizando un registro fotográfico con celulares o tablets.
16:00
Visitas mediadas em português Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
17:00
Visitas guiadas Recorridos abiertos por George Friedman. Fotonovela Durante el recorrido plantearemos la fotonovela como fenómeno de la prensa y la comunicación de masas de mediados del siglo XX, la revista Idilio y la tradición de los folletines románticos.
18:00
Programas públicos
Ciclo de clases El futuro no es un sueño próximo: Hito Steyerl, Byung-Chul Han y Yuk Hui Cada charla se centrará en uno de estos pensadores, ofreciendo una introducción a su obra, pero también proponiendo una lectura puntual en diálogo con la exposición de Cao Fei.
Literatura
Curso presencial + virtual Las trampas de la memoria Un recorrido por la obra de cuatro escritores y dos directores cinematográficos que trabajan la relación constitutiva entre memoria, olvido, identidad y ficción.
Horario
Museo cerrado Los días martes el museo permanece cerrado
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Tercer ojo El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Cao Fei. El futuro no es un sueño Abordaremos las problemáticas exploradas por la artista china en torno a las grandes transformaciones urbanas y la revolución tecnológica que viene experimentando su país.
[:es]Educación Familias[:]
Recorrido lúdico y participativo Cuéntamelo todo En este recorrido participativo jugaremos a inventar diálogos y situaciones para las escenas que aparecen retratadas en la exposición Fotonovela.
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Tunga Yo, Vos y la Luna La exposición presenta un conjunto de obras conformado por una gran instalación, una serie de dibujos y un video, todos realizados por el artista brasileño Tunga durante los últimos años de su producción.
Recorrido + taller Aromas para una alquimia interna En esta exploración, identificaremos qué elementos nos resultan más cercanos y cuáles se nos presentan como un gran misterio, para desarrollar una pieza aromática personalizada.
19:00
Cine
La próxima estación, de Pino Solanas A comienzos de los años 90, las empresas del Estado se privatizaron con la promesa de modernizar sus servicios y brindar mejor atención: los trenes interurbanos fueron suprimidos; miles de pueblos quedaron aislados y un millón de habitantes emigró hacia las capitales.
21:30
Crimen en el Expreso de Oriente, de Sidney Lumet El crimen en cuestión tiene relación con un hecho horrendo del pasado, como Lumet se ocupa de establecer en un prólogo inquietante y mudo. Y cuando finalmente ocurre será el famoso detective Hercules Poirot quien deberá atar todos los cabos del asunto.
Recorrido + taller Yo, avatar Hoy son múltiples los videojuegos, redes sociales y entornos virtuales que nos permiten crear una versión digital de nosotros mismos. ¿Cómo sería tu avatar?
Yo quiero morir contigo, de Mario Soffici Una pareja recorre el país llevando con ellos el dinero destinado a pagar por el rescate de un niño pequeño que fue secuestrado.
20:00
Amigos
Día de los enamorados After Malba: Beso de novela Malba Amigos invita a los enamorados (y aquellos que buscan el amor) a celebrar en una noche única con música, brindis y visitas guiadas por la exhibición Fotonovela de George Friedman.
Construcción de un mundo, de Guillermo Costanzo Construcción de un mundo indaga en la vida y obra de la artista plástica Marta Minujin, ícono del arte argentino.
22:00
Infierno en las nubes, de Nicholas Ray Hawaii, verano de 1942. Los aviones surcando constantemente el cielo contrastan con la placidez de las playas y ponen de manifiesto una trágica realidad: la guerra.
24:00
Adiós Sui Generis, de Bebe Kamín Documental del fenómeno Sui Generis en su despedida en el Luna Park el 5 de septiembre del 75.
El Expreso del Oeste, de Eugene Forde El detective Mike Shayne trata de despistar a unos delincuentes con pistas falsas para poder escoltar a un testigo encubierto que necesita viajar en tren hasta San Francisco para declarar en un juicio de alto perfil.
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.
La sed, de Ingmar Bergman Bertil y Ruth son una joven pareja que atraviesa una crisis matrimonial. Mientras recorren en tren una Alemania asolada por la guerra, reflexionan sobre el fracaso de su vida en común.
Christine, de John Carpenter Un prólogo antológico presenta al espectador el nacimiento de Christine en la línea de producción en serie de una fábrica de automóviles. En pocos minutos se descubre que no es un auto común: le gusta el rock’n’roll y, sobre todo, que no se siente cómodo con cualquier persona.
Recorrido + taller Conjuros y alquimias para soñar despierto A través de las obras de Maria Martins, Tarsila do Amaral, Remedios Varo y Leonora Carrington nos sumergiremos en distintos mundos de posibilidades que superan lo que pueden percibir nuestros sentidos.
Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás Un vagabundeo errático por los paisajes de la Patria, sus paradojas y sus fantasmas: una tierra soñada por un extranjero recién llegado que imaginaba para sí un destino gauchesco que nunca habría de volverse completamente real.
Tú me abrasas, de Matías Piñeiro Tú me abrasas es una adaptación de Espuma de Mar, un capítulo del libro de Cesare Pavese de 1947 Dialoghi con Leucò.
El tren, de John Frankenheimer El Coronel Franz Von Waldheim se encuentra en París con una misión muy concreta: conseguir las modernas pinturas francesas calificadas de "degeneradas" por los nazis y cargarlas en un tren con destino a Alemania para el Tercer Reich. Eso sí, debe tener mucho cuidado de no dañar la carga y tiene como tiempo límite lo que tarden los aliados en reconquistar la ciudad.
[:es]Educación Particulares y Grupos[:]
Taller Miradas trianguladas. Visiones temporales Esta propuesta plantea una exploración triangular en el cruce entre las exposiciones temporales, una lectura y una película.