Si dejamos de lado el sentido de la vista como principal sentido para acercarnos a una obra, ¿qué partes del cuerpo podemos habilitar para una experiencia sensible con lo que nos rodea?
Por Margarita Molfino
Jueves 2 de junio de 9:45 a 12:00. Sala 1
Estos embajadores diaspóricos han abierto una puerta no solo para su difusión, sino también para que pequeñas y medianas editoriales iberoamericanas apuesten por la traducción de distintos autores que viven dentro y fuera del continente africano.
Por Federico Vivanco
Lunes 6, 13, 27 de junio, 4 y 11 de julio de 10:30 a 12:00. Auditorio
En mayo, Malba presenta Malba Plus, su plataforma de contenidos audiovisuales y videos on-demand, con una serie de diez cursos inéditos de literatura a cargo de un destacado equipo docente de escritores y académicos.
Un programa en línea en el que quince parejas de artistas argentinos –de diversas edades, orígenes y trayectorias– son invitadas a realizar una pieza audiovisual sobre sus trabajos, procesos y vidas comunes.
Con tu membresía, contribuís a que la programación del museo continúe ofreciendo una variedad de propuestas de la más alta calidad para fomentar e indagar en el arte de la región.
Malba agradece a sus socios corporativos y auspiciantes principales
Integral
Anahí Berneri
El cine argentino tiene un promedio elevado de directoras, que además han resultado extraordinarias autoras, con obras de estilos diversos y definidos que han merecido numerosos premios internacionales. Antes de la pandemia, con una integral Paula Hernández, Malba Cine inició una serie de retrospectivas dedicadas a estas artistas, que continúa ahora con la exhibición de la obra completa de Anahí Berneri.
Del jueves 12 al viernes 27 de mayo