12:00
[:es]Exposiciones [:en]Exhibitions Program[:pt]Exposiciones [:]
Tercer ojo Colección Costantini en Malba Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Sandra Vásquez de la Horra Los volcanes despiertos Vásquez de la Horra explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer para ahondar en las relaciones entre el cuerpo humano y el mundo que lo rodea.
Luis Felipe Noé Homenaje Una exposición en homenaje a Luis Felipe Noé (Buenos Aires, 1933–2025), figura fundamental del arte argentino y protagonista de casi siete décadas de historia y creación constante.
17:00
[:es]Educación [:en]Educación[:]
Visitas guiadas Micro-mediaciones por Los volcanes despiertos El equipo educativo del museo propone un ciclo de micro-mediaciones por la primera exposición individual de la artista chilena Sandra Vásquez de la Horra (Viña del Mar,1967) en Argentina.
18:00
Literatura
Seminario presencial + virtual Los extremos. Vida y obra de poetas en los límites Este curso invita a recorrer una breve antología de extremos que se manifiestan en el lenguaje y también en las vidas de un conjunto de poetas modernos y contemporáneos.
Programas públicos
Conversación inaugural Travesía Como antesala de la apertura de Travesía, de Liliana Porter, exposición que presenta una retrospectiva de su amplia trayectoria iniciada en los años 60, la artista, el curador Agustín Pérez Rubio, y Rodrigo Moura, director artístico de Malba, mantendrán una conversación previa a la inauguración.
Liliana Porter Travesía Esta muestra intenta acercar al público tanto las diversas etapas de la trayectoria de la artista como las profundas capas de significado que sus obras plantean.
Carrie Bencardino El desentierro del diablo Conformada mayormente por pinturas, esta muestra surge del reconocimiento de una crisis de la imaginación, alimentada por los vaivenes políticos y la disolución de los vínculos entre las personas.
16:00
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Tercer ojo El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Cine
Presente continuo, de Ulises Rosell Presente continuo combina recursos del documental y la ficción para retratar una visión del mundo aproximada a la que podría tener su protagonista, Lisandro, de 16 años, que forma parte del espectro autista.
20:00
Yo y la que fui, de Constanza Niscovolos Adriana Lestido es una figura fundamental de la fotografía argentina. Ahora, la cámara gira para mostrarla desde la intimidad de la amistad: a sus sesenta y cuatro años, su búsqueda de nuevos horizontes y su deseo de transformación y crecimiento.
22:00
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.
24:00
El hombre de mimbre, de Robin Hardy Un policía llega a un pueblo remoto en busca de una muchacha desaparecida y descubre que en el lugar se practican toda clase de rituales paganos.
[:es]Educación Familias[:]
Recorrido + taller Mundos encontrados Nos acercaremos a obras de algunos artistas argentinos que se exhiben en Tercer Ojo para descubrir cómo conectan su imaginación con lo que las y los rodea.
El amo del jardín, de Fernando Krapp El paisajista Yasuo Inomata nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su obra.
El mensaje, de Iván Fund En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino.
El amor nunca muere, de Luis César Amadori De Luis César Amadori Este fue un proyecto que Amadori y la empresa Artistas Argentinos Asociados debieron apurar tras la imprevista cancelación de una biografía sobre Camila O’Gorman, que ya estaba avanzada y con decorados construidos. El director reunió entonces tres historias románticas, que transcurren en distintas épocas, y apostó a que cada una estuviera...
10:30
Curso Literatura china clásica Una invitación a explorar una de las tradiciones literarias más antiguas y ricas del mundo.
Visitas mediadas em português Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
Visitas guiadas Micro-mediaciones por El desentierro del diablo Con motivo de la exposición de Carrie Bencardino, El desentierro del diablo, el equipo educativo del museo propone un ciclo de micro-mediaciones por su primera exposición institucional.
Seminario anual Tercer ojo Leer ruido: ¿Qué nos dicen las artes plásticas cuando hacen cosas con palabras? ¿Qué nos dicen las artes plásticas cuando hacen cosas con palabras?
Horario
Museo cerrado Los días martes el museo permanece cerrado
19:00
Conversación virtual La utopía lectora: las experiencias de Quimantú y Centro Editor de América Latina En esta nueva edición de la Fiesta de la Lectura, conversaremos con Arturo Navarro, creador de la inolvidable colección infantil Cuncuna, parte de la Editorial Nacional Quimantú (1972).
Visitas guiadas Liliana Porter. Travesía En este recorrido participativo abordaremos las características de la obra de Porter, desde sus primeras experimentaciones hasta sus piezas más recientes, en su incansable búsqueda de una narrativa original, personal y de tono experimental.
Conversación Liliana Porter acá y allá Considerando la centralidad de la figura de Liliana Porter en tanto referente del arte latinoamericano, las participantes conversarán sobre los distintos aspectos de su práctica artística.
Clase Máscaras en la literatura japonesa Revelaciones históricas y culturales Una invitación a explorar el fascinante papel de las máscaras en las prácticas ancestrales y religiosas de Japón.
Adolescencia, de Francisco Mugica De Francisco Mugica Comprar entradas
Amigos
Recorridos + brindis Día del Amigo Te invitamos a festejar el mes de la amistad con visitas guiadas por las nuevas exposiciones y un brindis en la terraza del museo. Habrá sorteos y podés utilizar tu descuento de Amigos en el bar de Kike.
21:00
Como tú lo soñaste, de Lucas Demare Si el verdadero melodrama se define por el exceso, pocos films han llegado a ser tan generosamente melodramáticos como este en su apuesta definitiva por el triunfo de lo imaginario sublimado a través del artificio.
23:00
Porno mudo con música en vivo En las stag-movies no suele haber bellezas neumáticas, artefactos rebuscados, ni esfuerzos acrobáticos de satisfacción. Apenas gente común, haciéndolo frente a una cámara.
Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
22:15
La casta Susana, de Benito Perojo Este es un caso raro en el que las diferentes versiones permiten seguir el recorrido geográfico de un artista. El músico Jean Gilbert (cuyo verdadero nombre era Max Winterfeld) estrenó la opereta La casta Susana en Berlín en 1910, con argumento basado en una obra teatral francesa.
Sex & Zen, de Michael Mak Un joven recién casado siente que debe además transformarse en un gran seductor de esposas ajenas y emprende un rarísimo periplo sexual por los caminos de la China milenaria, con un poquito de zen al final.
El ejército de las tinieblas, de Sam Raimi Uno de los cócteles más extraños y divertidos del cine fantástico, donde conviven con alegría la influencia del gore, de Ray Harryhausen y de los Tres Chiflados, entre otras.
Bajo un mismo rostro, de Daniel Tinayre De Daniel Tinayre Comprar entradas
11:00
Narraciones + taller Pequeños relatos, grandes hazañas En el universo de Liliana Porter observaremos las decenas de diminutos personajes, objetos cotidianos, adornos encontrados y situaciones ingeniosas que parecen haberse detenido en el tiempo pero que están listos para transformarse en historias inesperadas.
Recorrido + taller Dibujos que se recorren En el universo creativo de Sandra Vásquez de la Horra el dibujo trasciende los límites del papel como superficie plana para convertirse en una estructura.
15:30
22ª Edición Fiesta de la Lectura Vacaciones de invierno En este receso invernal, Malba abre sus puertas de forma gratuita y se transforma en una gran biblioteca con cientos de títulos que estarán disponibles para lectoras y lectores de todas las edades.
Espacio de juego y lectura Huellas de Cuncuna en Malba La biblioteca de Malba se vestirá de fiesta para recibir parte de la exposición “Huellas de Cuncuna”, destinada al público infantil.
16:30
Espectáculo Narración en Kamishibai “La flor del cobre” Te invitamos a participar de una actividad para toda la familia, donde los más pequeños podrán comprender el valor y poder de la lectura a través de una narración teatralizada de cuentos, en la que se utilizará la técnica japonesa de Kamishibai.
Conversación Isol & Fer Salem: ¿Cómo se crean los personajes? La premiada autora e ilustradora Isol y el creador audiovisual Fer Salem se reúnen para abrir las puertas de su “cocina creativa”.
Activación Consultorio de prescripción bibliográfica La escritora Mercedes Cebrián (España) se unirá a la Fiesta y prescribirá a quienes lo deseen –con su correspondiente receta médico-literaria– lecturas idóneas para este momento de sus vidas.
Recorrido libre Pequeñas resistencias: Velada de lecturas de la fiesta Lecturas a cargo de los autores María Negroni, Daniel Lipara y Romina Paula, en el marco de la exposición Travesía de Liliana Porter.
Taller lúdico Creando historias Para crear una buena historia hay que pensar en personajes, escenarios y situaciones. La inspiración puede venir de muchos lugares: de la vida, de los sueños… ¡o del propio arte!
Claro de luna, de Luis César Amadori De Luis César Amadori Comprar entradas
La doctora quiere tangos, de Alberto de Zavalía De Alberto de Zavalía La combinación entre Mirtha Legrand y Mariano Mores hoy puede parecer rarísima, pero la dirección de Zavalía y el guión (de Zavalía y Viñoly Barreto) están tan bien pensados que el resultado es una de las comedias más felices del cine argentino clásico. Con astucia, todo gira alrededor del personaje de...
La llave, de Tinto Brass De Vladimir Cech Comprar entradas Ficha técnica La llave (Klíc, Checoslovaquia-1971) de Vladimír Cech c/Frantisek Vicena, Wilhelm Koch-Hooge, Zdenek Kampf, Vlasta Vlasáková, Eva Jirousková, Oldrich Velen, Jürgen Frohriep, Miroslav Holub, Vera Walterova. 97′
Recorrido + taller Un hilo rojo, un pingüino y un gaucho En esta actividad te invitamos a recorrer las salas de la exposición Liliana Porter para dejar volar la imaginación y jugar con las divertidas y sorprendentes conversaciones de un grupo muy especial de figuras, juguetes y objetos que parecen cobrar vida.
Un beso en la nuca, de Luis Mottura De Luis Mottura Comprar entradas
El viaje, de Francisco Mugica De Francisco Mugica Comprar entradas
Lecciones privadas II, de Seiji Izumi De Seiji Izumi Ken, un joven japonés algo inseguro, conoce a Sophie, una mujer interesante y sensual que le enseña los secretos de la vida y el amor. Comprar entradas Ficha técnica Lecciones privadas II (プライベート・レッスン, Japón-1993) de Seiji Izumi c/Goro Inagaki, Joanna Pacula, Masahiro Nakai, Akira Emoto, Hajime Hana, Junji Takada, Paul Maki. 85′
Alphaville, de Jean-Luc Godard El detective-espía Lemmy Caution llega a Alphaville en busca de un hombre y encuentra una sociedad dominada por un extraño fascismo tecnológico. Ese punto de partida resulta en una de las películas más representativas de la filmografía de Godard.
En la ardiente oscuridad, de Daniel Tinayre De Daniel Tinayre Comprar entradas
Recorrido + taller Donde las cosas suceden En este taller te invitamos a sumergirnos en la manera de trabajar de Porter y crear escenas con distintos objetos, preparar un fondo especial y luego tomar fotografías con cámaras instantáneas.
Visita a museo cerrado Liliana Porter. Travesía + Carrie Bencardino. El desentierro del diablo Te invitamos a recorrer las nuevas exposiciones de Malba junto al equipo educativo del museo.
Mesa de conversación Congregación: Referencias, obsesiones y desvaríos para pensar la imagen ¿Cómo se arma una constelación pictórica sin necesidad de un manifiesto?
El espejo, de Francisco Mugica De Francisco Mugica Comprar entradas
Top Model, de Joe D’Amato De Joe D’Amato Comprar entradas Ficha técnica Top Model (Italia-1988) de Joe D’Amato c/Jessica Moore, James Sutterfield, Ale Dugas, Laura Gemser, Jason Saucier. 85′
18:30
Mi novia es un fantasma, de Francisco Mugica De Francisco Mugica Comprar entradas
¡Película sorpresa! Ciclo Mirtha Legrand Comprar entradas
Labios de azul sucio, de Giulio Petroni Elli (Lisa Gastoni), una ninfómana madura casada con un profesor homosexual, es asaltada por tres personajes que parecen escapados de la película The Rocky Horror Picture Show, desnudada y vejada.
El hijo de King Kong, de Ernest B. Schoedsack De Ernest B. Schoedsack Tras el desastroso final de su anterior aventura, Carl Denham monta otra expedición y parte de nuevo desde Nueva York para regresar a la isla de Kong. Allí descubre a su hijo, un gorila blanco que simpatizará con los exploradores. Comprar entradas Ficha técnica El hijo de King Kong (The Son...
Sábado a la noche, cine, de Fernando Ayala De Fernando Ayala Comprar entradas