jue
16
Encuentro en sala
Andar la trama
Un recorrido especializado por la exposición Aó Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay, con el objetivo de abrir nuevos sentidos y enriquecer la experiencia directa con las obras y su contexto.
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Yente Del Prete
Vida venturosa
Una exposición dedicada a la obra de Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, 1897 – Buenos Aires, 1987), que hace foco en la sinergia creativa de la pareja y en el vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
Aó Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay
Esta muestra intenta recuperar las prácticas que algunos artistas relacionados con el Paraguay han desarrollado en torno al textil.
Ana Teresa Barboza
Tejer las piedras
Una exposición que explora las conexiones entre los textiles y el territorio desde una perspectiva de arte contemporáneo. Ana Teresa Barboza se expresa a través del bordado en diferentes formatos, tanto en grandes instalaciones como en pequeños tapices y fotografías intervenidas.
Visitas guiadas
Yente / Del Prete. Vida venturosa
El equipo educativo propone un recorrido por la exposición Vida venturosa, que pone el foco en la sinergia creativa de la pareja constituída por Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, Italia, 1897 – Buenos Aires, 1987) y en su vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
Curso en línea
La serenidad ante un mundo cambiante
Este curso propone diversas miradas en torno a la búsqueda de un espacio de serenidad a través de los principales hitos de la filosofía contemporánea.
Recorridos participativos
Entre-mediaciones. Territorios textiles en diálogo
El ciclo Entre-mediaciones propone un recorrido participativo a través de las exposiciones Aó Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay y Tejer las piedras de Ana Teresa Barboza.
Conferencia
Del Prete y Yente: para ellos la libertad
El título de este encuentro parafrasea el de un film precursor y admirablemente crítico de la modernidad como fue A nous la liberté que el cineasta francés René Claire estrenó en 1931, año en el que Del Prete inicia sus incursiones en las variantes de la abstracción y década en la que su coincidencia con Yente sella un lazo personal y creativo.
Iluminación íntima, de Ivan Passer
De Ivan Passer Comprar entradas Ficha técnica Iluminación íntima (Intimni osvetleni, Checoslovaquia, 1965) de Ivan Passer, c/Zdenek Bezusek, Karel Blazek, Miroslav Cvrk, Vera Kresadlová, Dagmar Redinová. 71′.
Trenes rigurosamente vigilados, de Jiri Menzel
La adaptación de una novela clásica checa de Bohumil Hrabal mezcla el orgullo de ser empleado ferroviario de un joven aún virgen, la llegada de los nazis, y la traumática iniciación sexual.