jue
18

19:00
Cine

El ojo del diablo, de Ingmar Bergman

“La castidad de una mujer es un orzuelo en el ojo del diablo”. Este proverbio irlandés es la excusa de un film que resulta particular dentro de una filmografía que se prepara –al menos en términos cronológicos– para la trilogía más personal.

21:00
Cine

Hombres de mar, de John Ford

Por un lado es un romance del mar, del heroísmo, de la naturaleza, de la oposición que los tripulantes encuentran en la tormenta o en el avión enemigo o en los comerciantes de tierra. Pero además de esa ficción, reiterada en todo el género, Hombres de mar es un cuadro real de marineros en su ambiente, de su soledad y su despierto erotismo.

23:00
Cine

El ciudadano, de Orson Welles

Welles se inspiró en el magnate del periodismo William Randolph Hearst para realizar su ópera prima, cuya audacia formal y temática abrió las puertas a la modernidad para la representación cinematográfica.

vie
19

18:00
Cine

A la hora señalada, de Fred Zinnemann

La muerte es un tren que se acerca en este clásico western de suspenso que permitió a Gary Cooper ganar un Oscar por mejor actor.

20:00
Cine

Bolivia + La expresión del deseo, de Adrián Caetano

Rodada en blanco y negro, Bolivia se propone como una cruda apelación a la reflexión necesaria sobre la xenofobia y la violencia social en la Argentina. A 20 años de su estreno, se presenta en copia restaurada para su reestreno en el Malba, junto al mediometraje La expresión del deseo

22:00
Cine

Carta de una enamorada, de Max Ophüls

En esta adaptación de un relato de Stefan Zweig, el director narra –a través de una compleja estructura de flashbacks- el frustrado amor entre un pianista exitoso y una enfermera. Un film impregnado de un desolado romanticismo en el que –una vez más –la cámara del director se convierte en un personaje más.

24:00
Cine

Conspiración para el silencio, de David Drury

Cuando un miembro del Parlamento es fotografiado saliendo de la casa de una prostituta, se produce uno de los mayores escándalos políticos. Un reportero es perseguido por los servicios secretos para evitar que el escándalo se publique.

sab
20

17:55
Cine

Tirá a mamá del tren, de Danny De Vito

Esta comedia negrísima tiene como principal excusa argumental a una de las madres más horrorosas de toda la historia del cine, interpretada con empeño por Anne Ramsey.

18:00
Cine

La tregua, de Sergio Renán

La tregua hace honor a su nombre en lo que se refiere a las imágenes que brinda sobre la homosexualidad masculina. Por un lado está Jaime, el hijo gay del protagonista, que es triste, melancólico y atormentado. Pero, por el otro lado, está Santini, el verdadero héroe de la película.

20:00
Cine

Clementina, de Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu

Todo el mundo está encerrado, pero Clementina y el hombre con quien pasa la cuarentena no paran de trabajar. De él sabemos poco: da clases de algo, es huidizo y cobarde, y colecciona obsesivamente objetos que pueblan su casa como un ejército invasor. ¿Y de ella, qué sabemos? Menos aún.

22:00
Cine

El futuro, de Ulises Rosell

Una serie de retratos documentales filmados a lo largo de la pandemia. El control policial, las pantallas, las máscaras, los trajes se impusieron a la vida cotidiana, mostrando ese entorno de extrañamiento que la ficción adelantó incontadas veces.

dom
21

18:00
Cine

El camino hacia la muerte del “Viejo” Reales, de Gerardo Vallejo

La ópera prima de Gerardo Vallejo desarrolla la historia de la familia Reales, que el director había introducido ya en un cortometraje previo, Las cosas ciertas, realizado en el marco de la Escuela Documental de Santa Fe.

22:00
Cine

Memoria, de Apichatpong Weerasethakul

Jessica (Tilda Swinton) no puede dormir desde que un fuerte ruido interrumpió su sueño al amanecer. Mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes (Jeanne Balibar), una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción.