vie
17

11:00
Programas públicos

Conferencia
Diseño, Etnografía y Objetos Cotidianos

En este encuentro, Zuccotti compartirá su experiencia profesional; un recorrido que nace en el diseño industrial (FADU) y hoy abarca las disciplinas de la etnografía, estrategia, tendencias, cultura material, arte y fotografía.

12:00
Exposiciones

Tercer ojo
Colección Costantini en Malba

Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.

12:00
Exposiciones

Frida Kahlo
Diego y yo

Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.

18:00
Literatura

Taller presencial + en línea
Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical

Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

18:00
Cine

Carmen, pasión y muerte, de Jean-Luc Godard

Maruschka Detmers tal vez sea la “culpable” de uno de los títulos más poéticos, carnales e inspirados, menos intelectuales y declarativos del Godard tardío. Con tres líneas argumentales cruzadas y con Godard haciendo de Godard como Buster Keaton hacía de Buster Keaton, hay momentos que golpean el núcleo mismo con que recibimos las imágenes.

20:00
Cine

Una mujer es una mujer, de Jean-Luc Godard

Ángela es una bailarina de cabaret que vive con Emile, un librero ciclista. A ella se le antoja tener un hijo, pero su compañero no quiere. Ángela está decidida entonces a quedar embarazada con el mejor amigo de ambos: Alfred.

22:00
Cine

El soldadito, de Jean-Luc Godard

El protagonista del film es un joven anarquista que se va de Francia para no hacer el servicio militar, y por consiguiente, para no ser enviado a Argelia –no actúa exactamente por convicción política sino, simplemente, porque no desea pelear-.

24:00
Cine

La chinoise, de Jean-Luc Godard

Jean-Luc Godard contó que tuvo la idea de hacer este film cuando Jean-Pierre Gorin le dijo que existían “los cuadernos de estudios marxistas-leninistas”, y que funcionaban como una sociedad académica. A Godard le parecía que ahí había una película sobre un grupo de jóvenes ridículos, todos de buena familia, que juegan al marxismo-leninismo durante las vacaciones escolares.