17:00
Literatura
Filba 2023 Lectura performática. Una isla Tres escritoras y lectoras ponen a dialogar textos de nuevas voces que participaron de la Bienal de Arte Joven mientras caminan por los espacios del museo.
17:30
Filba 2023 Panel. La risa, el último bastión de lo humano Una conversación sobre cómo, a veces, el recurso de la risa configura la página en blanco.
18:00
Filba 2023 Lectura. El otro, el mismo En esta lectura, cuatro escritores apelarán a la libertad de la imaginación para volverse, por un rato, algo totalmente diferente a lo que son.
19:30
Filba 2023 Palabras inaugurales. Conferencia performática a tres voces Tres escritores que trabajan con lenguajes propios y definidos reflexionan sobre la dimensión humana en sus procesos creativos.
11:00
Filba 2023 Taller de escritura. 307 consejos para escribir una novela Una invitación a reflexionar sobre cómo el fracaso, los caminos incómodos y las rutinas diarias pueden ser conducentes (y fundamentales) al momento de ponerse a escribir.
Filba 2023 Recorrido literario. Una colección en texto Un recorrido por las salas del museo en el que cuatro escritores leen un relato inspirado en una obra de Edgardo Giménez.
Filba 2023 Clase magistral. Cómo escribo En un mano a mano junto a sus lectores, Mircea Cărtărescu dará cuenta de su proceso creativo y de cómo un libro entero puede sostenerse de una sola imagen.
18:30
Filba 2023 Diálogo. El resquicio de lo humano ¿Cuáles son los resquicios de lo humano hoy, en medio del algoritmo y de libertades condicionadas por el mercado? ¿Cómo cambia nuestra percepción de “lo humano” en las condiciones actuales de existencia?
Filba 2023 Jonathan Franzen en primera persona Una conversación sobre las obsesiones, procesos creativos y siguientes búsquedas de uno de los autores contemporáneos más importantes de la actualidad.
10:30
Curso presencial + virtual Reflejos de Alicia: acerca de la narrativa de Lewis Carroll Este curso se propone como una visita guiada por dos novelas de Lewis Carroll en el marco de la exposición No habrá ninguno igual de Edgardo GIménez.
19:00
Presentación de libro Lecturas cruzadas sobre El canon ignorado, de Tiziana Plebani Un debate sobre la exclusión de las mujeres en la literatura y el arte.
10:00
Jornadas Homenaje Roberto Bolaño Este encuentro propone repensar una apabullante producción que irrumpió en los noventa y que en menos de diez años logró modificar un campo intelectual apenas resignado a la repetición de las poderosas estéticas de los sesenta.
Clase presencial + virtual Miradas sobre Afrodita. Mito, culto e imagen Organizada en el marco de la exposición Luz y Fuerza, esta clase pretende dar cuenta de los orígenes del culto a esta deidad de la belleza y el amor, y a Eros, su páredros ‘compañero’.
Conversaciones Gabriela Cabezón Cámara Una nueva edición del ciclo que propone un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, los procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de la escritura, a cargo de Malena Rey.
Clase presencial + virtual El (sin)sentido de un final. Poéticas de lo incompleto en la literatura y las artes visuales Abordaremos poéticas de lo incompleto, cuyo propósito consiste en poner de manifiesto que todo es posible todavía y está por ser hecho.
14:00
Jornadas Tununa Mercado y Noé Jitrik Con el doble propósito de celebrar la trascendencia de esta querida pareja de intelectuales y redimensionar sus obras y valiosos aportes al pensamiento latinoamericano contemporáneo, este encuentro invita a compartir reflexiones y estudios en torno a la amplia diversidad de significaciones de sus textualidades.
Conversaciones Arturo Carrera Una nueva edición del ciclo que propone un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, los procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de la escritura, a cargo de Malena Rey.
Curso presencial + virtual Las viejas fantasiosas. Narradoras argentinas del siglo XX Silvina Ocampo, Noemí Ulla, Elvira Orphée, Amalia Jamilis, Griselda Gambaro, Hebe Uhart. La propuesta de este curso es abordar sus cuentos como piezas de un brillo único.
Presentación de libro Introducción a las fuentes de la sabiduría de Occidente y Oriente Leandro Pinkler se presenta junto a Bernardo Nante para abordar algunos puntos clave de este nuevo título de la colección Cuadernos publicado por Malba Literatura.
Velada de poesía Arroyo de la voz: Cecilia Vicuña y amigos Como antesala de la inauguración de Soñar el agua, primera exhibición retrospectiva de Cecilia Vicuña en Argentina, se celebra un encuentro de la artista con poetas argentinos.
20:00
Presentación de libro Mariana Enriquez. Entre la historia de sus canciones y las canciones de sus historias En el marco de la presentación de su último libro, la escritora Mariana Enriquez participará de una conversación junto a editores, con moderación de la escritora y periodista Lala Toutonian.
Presentación virtual Clases de literatura rusa Con motivo de la publicación de su nuevo libro, basado en los seminarios que dictó en Malba Literatura en 2014 y 2015, Sylvia Iparraguirre se presenta en la biblioteca del museo acompañada por Hinde Pomeraniec y Julieta Obedman.
Curso presencial + virtual Introducción a la literatura rusa clásica. Pushkin, Gógol, Dostoievski, Tolstói y Chéjov En estas clases se brindará un contexto de lectura a algunas de las obras de estos escritores.