open 12:00—20:00

11.12 —
11.12.2023

+ info

Cecilia Vicuña

Dreaming Water

12/08/23—_02/26/24
Level 2. Gallery 5

Malba presents the first retrospective of Chilean poet, visual artist, and feminist activist Cecilia Vicuña (Santiago, 1948) ever held in Argentina.

+ info

Third eye

The Costantini Collection in Malba

08/26/22—_08/25/25
Levels 1 and -1

Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.

+ info

Frida Kahlo

Diego and I

08/26/22—_04/07/24
Level 1

Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.

+ info

Visitas mediadas em português

Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana

11.12 —
11.12.2023

En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.

+ info

Visitas guiadas

Recorridos abiertos por Tercer ojo

11.12 —
11.12.2023

El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Habitar y transformar el arte latinoamericano

11.12 —
11.12.2023

Una oportunidad única de acceder a los debates más actuales en torno a las obras y los artistas de nuestro continente, a partir de un formato dinámico que no elude la profundidad de los contenidos.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Módulo VIII: En el umbral de la transformación: arte argentino contemporáneo

11.12 —
11.12.2023

Un recorrido por las genealogías, proyecciones y estados de situación del arte contemporáneo.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VIII / Clase 4

En torno al arte contemporáneo: perspectivas en fuga

11.12 —
11.12.2023

Esta clase se propone delinear las escurridizas fronteras del arte contemporáneo y comentar algunas de sus cambiantes estrategias.

+ info