12:00
[:es]Exposiciones [:en]Exhibitions Program[:pt]Exposiciones [:]
Kuitca 86 Esta exposición ofrece un enfoque en profundidad sobre una etapa crucial de la labor de Guillermo Kuitca, en el marco del 50 aniversario de la primera exposición que realizó en la galería Lirolay en 1974 y a 22 años de que su obra se presente por primera vez en Malba.
Tercer ojo Colección Costantini en Malba Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Amigos
Kuitca 86 Encuentro con curadoras Una invitación a conocer a Sonia Becce y Nancy Rojas, curadoras de la exhibición Kuitca 86.
Luis Felipe Noé Homenaje Una exposición en homenaje a Luis Felipe Noé (Buenos Aires, 1933–2025), figura fundamental del arte argentino y protagonista de casi siete décadas de historia y creación constante.
Sandra Vásquez de la Horra Los volcanes despiertos Vásquez de la Horra explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer para ahondar en las relaciones entre el cuerpo humano y el mundo que lo rodea.
Lucrecia Lionti Fabril la mirada La obra de Lucrecia Lionti se vale de las grandes narrativas del arte moderno para cuestionarlas, trasladando los lenguajes del arte conceptual hacia el imaginario popular y la artesanía.
19:00
Malba PM Kuitca 86 Celebramos el cierre de la muestra Kuitca 86 con un evento abierto a todo el público y entrada gratuita. Durante dos horas se podrá recorrer la exposición, que reúne de manera inédita un conjunto de pinturas y series icónicas, junto a una selección de dibujos y documentos.
21:00
Cine
Barrio gris, de Mario Soffici De Mario Soffici Comprar entradas Ficha técnica Barrio gris (Argentina-1954) de Mario Soffici c/Carlos Rivas, Alberto de Mendoza, Jorge Morales, Mirtha Torres, Elida Gay Palmer. 95′
23:00
Muertos vivientes, de Don Siegel De Don Siegel Comprar entradas Ficha técnica Muertos vivientes (Invasion of the Body Snatchers, EUA-1956) de Don Siegel c/Kevin McCarthy, Dana Wynter, Larry Gates, Carolyn Jones, King Donovan. 80′
17:00
[:es]Educación [:en]Educación[:]
Visitas guiadas Micro-mediaciones por Los volcanes despiertos El equipo educativo del museo propone un ciclo de micro-mediaciones por la primera exposición individual de la artista chilena Sandra Vásquez de la Horra (Viña del Mar,1967) en Argentina.
18:00
Su último recurso, de Michael Curtiz De Michael Curtiz Comprar entradas Ficha técnica Su último recurso (The Breaking Point, EUA-1950) de Michael Curtiz c/John Garfield, Patricia Neal, Phyllis Thaxter, Juano Hernández, Wallace Ford, Edmond Ryan. 97′
Literatura
Seminario presencial + virtual Los extremos. Vida y obra de poetas en los límites Este curso invita a recorrer una breve antología de extremos que se manifiestan en el lenguaje y también en las vidas de un conjunto de poetas modernos y contemporáneos.
20:00
Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
22:15
El nombre de la rosa, de Jean-Jacques Annaud De Jean-Jacques Annaud Comprar entradas Ficha técnica El nombre de la rosa (Der Name der Rose, Alemania-1986) de Jean-Jacques Annaud c/Sean Connery, Christian Slater, F. Murray Abraham, Michael Lonsdale, Valentina Vargas, Ron Perlman, Feodor Chaliapin Jr., William Hickey. 131′
16:00
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Tercer ojo El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Kuitca 86 Durante la visita abordaremos las características de la obra pictórica de Kuitca, desde sus primeras experimentaciones materiales poco convencionales hasta su búsqueda de una narrativa experimental.
Presente continuo, de Ulises Rosell Presente continuo combina recursos del documental y la ficción para retratar una visión del mundo aproximada a la que podría tener su protagonista, Lisandro, de 16 años, que forma parte del espectro autista.
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.
22:00
Giordano Bruno, de Giuliano Montaldo Crónica de los últimos ocho años de la vida del filósofo italiano Giordano Bruno (1548-1600), desde su captura en Venecia hasta su muerte en la hoguera, tras ser juzgado por la Inquisición.
24:00
El mundo en peligro, de Gordon Douglas La aparición de varias hormigas gigantes en el desierto provoca un estado de alerta general en la ciudad.
[:es]Educación Familias[:]
Recorrido + taller Mundos encontrados Nos acercaremos a obras de algunos artistas argentinos que se exhiben en Tercer Ojo para descubrir cómo conectan su imaginación con lo que las y los rodea.
El amo del jardín, de Fernando Krapp El paisajista Yasuo Inomata nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su obra.
Días de ira, de Carl T. Dreyer De Carl T. Dreyer Comprar entradas Ficha técnica Días de ira (Vredens dag, Dinamarca-1943) de Carl T. Dreyer c/Thorkild Roose, Lisbeth Movin, Sigrid Neiiendam, Preben Lerdoff Rye, Anna Svierkier. 105′
El último comanche, de André de Toth De André de Toth Comprar entradas Ficha técnica El último comanche (Last of the Comanches, EUA-1953) de André De Toth c/Broderick Crawford, Barbara Hale, John Stewart, Lloyd Bridges, Hugh Sanders. 84′
Visitas mediadas em português Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
Visitas guiadas Micro-mediaciones por Fabril la mirada Desde las distintas percepciones, asociaciones e ideas que surjan en el intercambio con los visitantes, realizaremos lecturas reflexivas sobre los principales ejes que motivan la producción de Lucrecia Lionti.
Horario
Museo cerrado Los días martes el museo permanece cerrado
Entrevista pública Alberto Fuguet en Residencia El escritor y realizador chileno Alberto Fuguet conversará con el periodista Martín Pérez sobre sus libros y el proyecto de escritura que lo trajo a Buenos Aires.
Proyección doble Rumble Fish + Locaciones El documental Locaciones cuenta la historia de amor del escritor y cineasta chileno Alberto Fuguet con la película de Coppola.
La ley de la calle, de Francis Ford Coppola Pese a encontrarse en el punto más comprometido de toda su carrera, Coppola supo realizar, a partir de un libro de Susan Hinton, una de las pocas películas de los 80 que puede considerarse ya un clásico.
Bajo la sombra del infierno, de Cyril Frankel De Cyril Frankel Comprar entradas Ficha técnica Bajo la sombra del infierno (The Witches, Gran Bretaña-1966) de Cyril Frankel c/Joan Fontaine, Kay Walsh, Alec McCowen, Ann Bell, Ingrid Boulting. 90′