Abstracción constructiva brasileña
Ruptura fue un agrupación de artistas concretos de São Paulo creada en 1952.
Por Paulo Herkenhoff
En Italia, en 1940, Guignard encuentra la refracción de la materia en la niebla como transigencia del tiempo y evanescencia del mundo: lo sublime de los trópicos. Su pintura se vuelve transparente como una acuarela.
Por El Pampero Cine
Por El Pampero Cine Documental realizado por El Pampero Cine con guión de Victoria Giraudo, presentado en el marco de la muestra «Alicia Penalba. Escultora». Edición: Manoel Hayne. Actriz: Elisa Carricajo. Sonido: Marcos Canosa.
Por Paulo Herkenhoff
Fragmento del texto "Voluntad constructiva en el arte brasileño", incluido en el catálogo de la muestra Antropofagia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel.
Poema concreto de Augusto de Campos
El surrealismo, como arte que expresa lo que sucede en el inconsciente, en los sueños y las pulsiones, ya existía en Latinoamérica antes que se desarrollara como movimiento artístico en Europa. Era parte de la vida misma, de las leyendas y las mitologías. Cuando llegó el surrealismo de André Breton como movimiento moderno, el arte...
Poema de Alicia Penalba
Poema de Alicia Penalba (c.1979) encontrado en el Archivo Penalba por la curadora Victoria Giraudo durante su investigación para la muestra actual en el museo.
Testimonio de los curadores
La exposición rompe el clásico recorrido cronológico e incluye 170 obras divididas en ocho núcleos temáticos, en los que conviven obras de diferentes períodos históricos y de una multiplicidad de formatos.
Por Fernando Bruno
La exposición Antropofagia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel, con obras de artistas centrales como Anita Malfatti, Tarsila do Amaral, Candido Portinari, Emiliano Di Cavalcanti, Maria Martins, Lygia Clark, Iván Serpa, Willys de Castro, Antonio Días y el propio Hélio Oiticica, continúa hasta el 26 de febrero en Malba.
Uno de los grandes acontecimientos de este año fue la presentación de Yoko Ono. Dream Come True, primera exposición retrospectiva en la Argentina de la artista japonesa, pionera y figura ineludible del arte conceptual y participativo contemporáneo.
Parte de la exposición Antropofagia y Modernismo. Arte brasileño en la Colección Fadel.
Exposiciones
Sobre el grupo Ruptura
Abstracción constructiva brasileña
Ruptura fue un agrupación de artistas concretos de São Paulo creada en 1952. El grupo se presentó ese año en el Museu de Arte Moderna de la ciudad con una muestra que incluyó un manifiesto en el que expresaban su adhesión a los principios de la abstracción constructiva en oposición a las variantes expresivas, “hedonistas” e “individualistas” del arte no figurativo.
10.02.2017