Por Gunnar B. Kvaran
En nuestra pequeña región de por acá está compuesta por doce piezas e incluye pinturas, objetos, instalaciones, videos, registros sonoros y documentos históricos.
“Ten coraje, ten rabia, estamos todas juntas” dice Yoko Ono en su convocatoria de Arising / Resurgiendo, abierta hasta el 16 de octubre.
Yoko Ono convocó a un grupo de artistas latinoamericanos con la consigna de que produzcan una obra-recipiente capaz de “llevarles agua” a las personas.
Yoko Ono. Instrucciones instaladas en el Aeroparque de Buenos Aires.
Por Agustín Pérez Rubio
Fragmento del ensayo "Instrucciones como un sueño", extraído del catálogo que acompaña la muestra Yoko Ono. Dream Come True, del 24 de junio al 31 de octubre en MALBA.
Remixes de versiones originales de Yoko Ono por artistas del rock alternativo y la música electrónica. Una playlist programada por Fernando García
Remixes de versiones originales de Yoko Ono por artistas del rock alternativo y la música electrónica. Una playlist programada por Fernando García
En el marco de la muestra Yoko Ono. Dream Come True, MALBA edita este catálogo de 164 páginas que incluye reproducciones de obras históricas de la artista japonesa, en particular de sus Instrucciones, y los ensayos «Instrucciones y narrativas», de Gunnar B. Kvaran, «Instrucciones como sueños», de Agustín Pérez Rubio y «Yoko Ono y la energía...
Desde los inicios de su carrera artística, Yoko Ono se interesó por la práctica de sus Instrucciones, que continúa realizando a sus ochenta y tres años. Es a partir de estas piezas que gran parte de su trabajo se ha ampliado y reproducido para componer un corpus en buena medida definido por la no definición.
Exposiciones
La expresividad artística
de Yoko Ono
Por Gunnar B. Kvaran
El trabajo de Ono plantea a los museos el desafío de reconsiderar su naturaleza y sus límites; los fuerza a reinventar su diálogo con los artistas y con el público.
01.08.2016