Por Patricio Guzmán
Por Soledad Pardo, Alejandro Kelly y Ana Laura Lusnich
1939 fue un año de consolidación del cine argentino que venía creciendo en el desarrollo de géneros narrativos y modelos de representación con películas como Así es la vida y Puerta cerrada. En ese marco, el estreno de Prisioneros de la tierra el 17 de agosto presentó un film que se transformaría en una de las mejores obras de la historia del cine nacional y una de las cumbres de todos aquellos involucrados en su realización.
Por Alejo Moguillansky
La razón por la cual varias de mis películas comienzan con un hecho real, tiene varias explicaciones. Uno podría decir que se me ha vuelto necesario que las cosas que acontecen en una película realmente sucedan dentro y fuera de ella.
Laura Dern y Kyle MacLachlan en el set de Terciopelo Azul (1986). Blue Velvet Revisited se estrena este mes en MALBA Cine.
Directores de No va llegar
No va llegar se proyecta en Malba Cine todos los domingos de marzo a las 18:00.
Por Fernando Martín Peña
Las lindas, de Melisa Liebenthal se proyecta todos los viernes a las 20:00 en MALBA Cine.
Directora de La idea de una isla
La idea de un lago se proyecta en Malba Cine todos los sábados de febrero a las 18:00.
Directora de Mi último fracaso
Mi última fracaso se proyecta en Malba Cine todos los sábados de febrero a las 20:00.
Por Diego Brodersen
Sobre Cuatreros, de Albertina Carri. La película puede verse los viernes de febrero a las 22:00 en Malba Cine.
De Bretaigne Windust
Bogart interpreta a un fiscal que procura desbaratar una organización nacional de asesinos a sueldo. Producida de manera independiente por Milton Sperling, la película es uno de los ejemplos más violentos de todo el ciclo noir y además sorprende por el vigor de su estructura narrativa, que expone los hechos sin seguir un orden cronológico hasta componer -como un rompecabezas- el complejo mapa de situación que el protagonista necesita reconstruir. Se verá en copia nueva el jueves 19 de enero a las 18hs en el cine del museo.
Por Gastón Solnicki
El director Gastón Solnicki describe en este texto su último proyecto cinematográfico.
Cine
Un tiempo fuera del tiempo
Por Patricio Guzmán
Fragmentos extraídos del diario de filmación del director Patricio Guzmán, escrito en 1972 durante el gobierno de Salvador Allende.
02.02.2022