Por Ah Yi
Este texto fue presentado durante un recorrido literario por la muestra Cindy Sherman / Richard Prince, organizado en el marco de la 10º edición de FILBA.
En 2007 Richard Prince creó una serie de obras basada en las pinturas de Willem de Kooning, uno de los artistas más destacados del expresionismo abstracto estadounidense de la década de 1950.
Richard Prince es un apasionado por los autos, los colecciona y utiliza en sus obras. En 1988, comenzó a trabajar en la serie Hoods, en la que utiliza capós de automóviles estadounidenses como soporte.
Coordinadora del ciclo "Exploradores de historias y versos"
El ciclo "Exploradores de historias y versos" está dirigido a niños y niñas de 7 a 13 años. El primer encuentro, Tiempo al tiempo, Palabras a cuerda, tendrá lugar el jueves 27 de septiembre a las 17:00. La actividad es gratuita, con inscripción previa vía mail a literatura@malba.org.ar
Por Mariana Dimópulos
El curso Walter Benjamin: la cultura bajo crítica, a cargo de Mariana Dimópulos, tendrá lugar los lunes 24 de septiembre, 1, 8, 22 y 29 de octubre de 18:30 a 20:30.
Parte de la exposición Cindy Sherman / Richard Prince
Parte de la exposición Cindy Sherman / Richard Prince La serie de los payasos que Cindy Sherman realizó en 2004 puede ser vista en diálogo con los retratos históricos que realizó a fines de los 80, pero también como una reelaboración de su interés por los cuentos de hadas, el humor negro y las máscaras.
De Nestor Perlongher
Néstor Perlongher escribió este poema en 1981, cuando emprendía su viaje definitivo a San Pablo. La escritora María Moreno sostuvo que sintió que la dictadura militar había terminado cuando escuchó a Perlongher recitar el poema en el hall del Teatro General San Martín.
Pamela Brownell y Paola Hernández
Fragmento extraído de la introducción al libro Biodrama: Proyecto Archivos, publicado como artículo en la revista Transas. El libro será presentado en el marco de las Jornadas Desde los sótanos. Literaturas y arte en los ochenta, que tendrá lugar el miércoles 15 y el jueves 16 de agosto en Malba.
Parte de la exposición Cindy Sherman / Richard Prince
En Spiritual America 4, Prince aborda la controversia vinculada a su utilización de la fotografía de Brooke Shields en Spiritual America.
Por Florencia Garramuño
El curso La vida impropia: anonimato y pulsión documental en escrituras contemporáneas, a cargo de Florencia Garramuño, comienza el viernes 10 de agosto.
Parte de la exposición Cindy Sherman / Richard Prince
La emblemática serie Untitled Film Stills marcó la consagración de Cindy Sherman dentro de la escena artística internacional. Las fotos en blanco y negro que la componen muestran a diversas figuras femeninas en lo que parecen ser capturas fijas tomadas en diferentes escenas cinematográficas.
Colección Malba
Dos obras del artista paraguayo Feliciano Centurión que forman parte de la Colección Malba –Sin título (1993) y Flores del mal de amor (1996, en comodato)– viajaron la semana pasada a Brasil para formar parte de la 33ª Bienal de São Paulo.
Exposiciones
Frida íntima
Archivo documental
El oficio de su padre fotógrafo le permitió a Frida contar con un profuso archivo de imágenes de su infancia y adolescencia, hecho excepcional para la época. Antes de que la artista se volcara sobre sí en sus autorretratos, estas fotografías la muestran junto a sus hermanas y amistades.
12.10.2022