Diario
Imágenes
e historias

Colección

Rosana Paulino y el arte afro brasileño
Por Andrea Giunta

No podemos, ante ciertas imágenes, permanecer imparciales. Nos confrontan y nos conmueven, no solo por lo que representan, sino por cómo lo hacen.

12.09.2023

1988-1990

Exposiciones

Los retratos históricos
de Cindy Sherman

1988-1990

La serie History Portraits/Old Masters (1988-1990) comenzó por un encargo de la fábrica de porcelanas Royale de Limoges, que le pidió a Sherman el diseño de una vajilla con motivo del 200 aniversario de la Revolución Francesa.

06.07.2018

Por María Laura Rosa [1]

Ensayos

La vida reta al arte
Mónica Mayer
y Lorena Wolffer

Por María Laura Rosa [1]

Históricamente el espacio público fue un lugar prohibido, lleno de prejuicios para las mujeres. El lugar natural adjudicado al colectivo femenino fue el privado, el mismo se planificó a través de todo un sistema educativo, proyectado por los filósofos contractualistas desde el siglo XVII en adelante, especialmente por Jean-Jacques Rousseau.

22.06.2018

Por Alejo Moguillansky

Cine

Sobre La vendedora de fósforos
Por Alejo Moguillansky

La razón por la cual varias de mis películas comienzan con un hecho real, tiene varias explicaciones. Uno podría decir que se me ha vuelto necesario que las cosas que acontecen en una película realmente sucedan dentro y fuera de ella.

31.05.2018

Alicia Sersic, Constanza Maubecin y Nicolás Rocamundi, biólogos

Exposiciones

Notas de campo #02
Nierembergia

Alicia Sersic, Constanza Maubecin y Nicolás Rocamundi, biólogos

Con el apoyo del Laboratorio de Ecología Evolutiva y Biología Floral, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET–UNC), y junto a los biólogos Alicia Sérsic, Constanza Maubecin y Nicolás Rocamundi, Irene Kopelman viajó al litoral argentino para investigar un género de plantas denominado Nierembergia (Solanaceae).

21.05.2018

En el marco de la Residencia de Escritores Malba 2018

Literatura

Tres preguntas
a Fiona Sze-Lorrain

En el marco de la Residencia de Escritores Malba 2018

Fiona Sze-Lorrain (Singapur, 1980) es una de las autoras seleccionadas para participar de la Residencia de Escritores Malba 2018. En su residencia, Sze-Lorrain investigará en profundidad la obra de Alejandra Pizarnik y Silvina Ocampo, dos poetas que influyeron directamente en su obra. Como parte de su estadía en Buenos Aires, la escritora también investigará la influencia del poeta Mark Strand en nuestra cultura.

21.05.2018

Por Mario Cámara

Literatura

Fernando Pessoa
El malestar del presente

Por Mario Cámara

Antonio Mora es, conjuntamente con Alberto Caeiro, Ricardo Reis y Alvaro de Campos, uno de los heterónimos más destacados dentro la vasta producción heteronímica de Fernando Pessoa. Entre su producción, toda ella en prosa, resultan fundamentales aquellos textos destinados a dar a conocer y hacer comprender el proyecto, tan mentado y tan poco comprendido, de una refundación del paganismo.

15.05.2018

Por Walter Romero

Literatura

Proust, el nenúfar
Por Walter Romero

Cuando en 1907 Marcel Proust comienza  la escritura de A la recherche..., su apuesta (ya mil veces meditada) no gira en torno a la cuestión de “cómo escribir una historia” sino más bien a responder de qué modo la literatura es capaz de crear un mundo.

10.05.2018

De David Lamelas

Exposiciones

“Entrevista” a Marguerite Duras, (1970)
De David Lamelas

Para su exposición individual en la Galerie Yvon Lambert de París, Lamelas pensó en repetir la estructura de tríptico que había utilizado en su serie Time as Activity, como punto de partida de su estudio de la metrópolis pos mayo del 68.

03.05.2018

De David Lamelas

Exposiciones

Situación de tiempo (1967)
De David Lamelas

Situación de tiempo evidencia que el “medio es el mensaje”. Por su carácter autorreferencial y enfasis en el soporte, esta obra es señalada como antecedente del video arte en la Argentina.

03.05.2018

De David Lamelas

Exposiciones

Los Amigos de Los Ángeles (1976)
De David Lamelas

Cuando volvió a vivir en Los Ángeles, en 1976, Lamelas se sentía aislado porque muchos de los colegas a quienes conocía vivían lejos de su casa. Así que empezó a invitarlos a su estudio de Sunset Boulevard, para que posaran durante una hora y él pudiera hacerles un retrato dibujado.

02.05.2018

Por Jordi Carrión

Literatura

La crisis española
Por Jordi Carrión

Este texto forma parte de Me lo llevaré a la sepultura, una colección de historias que responde a una convocatoria a escritores de diversas generaciones realizada en el marco de la exhibición Memorias imborrables.

27.04.2018

De David Lamelas

Exposiciones

Conexión de tres espacios (1966/2018)
De David Lamelas

En 1966, David Lamelas realizó esta obra que consagra su experimentación con el espacio como la materia de la escultura. La obra se adapta a las contingencias espaciales del lugar donde se exhibe, a la arquitectura del museo.

24.04.2018