Mañana miércoles continúa el ciclo Piezas para audiencia, una selección de performances de Yoko Ono de la década de 1960, activadas hoy en el marco de la exposición Dream Come True, con la primera función del programa Respira. Aquí la directora Agustina Muñoz explica dos de las piezas que lo componen.  ... Seguir leyendo


02.08.2016
Yoko ono. Pintura para clavar un clavo, 1961-2016. Foto: Nicolás Beraza.


01.08.2016

La expresividad artística
de Yoko Ono

Por Gunnar B. Kvaran

Luego de haber reducido la obra de arte a la condición de una idea, Ono abandonó toda producción y expresión artística de firma. Sus ideas y conceptos pueden materializarse de cualquier forma y mediante cualquier técnica posible. ... Seguir leyendo


Tania Bruguera. Sin título. 2016.

20.07.2016
Yoko Ono. Instrucciones instaladas en el Aeroparque de Buenos Aires.


14.07.2016

Yoko Ono,
artista feminista

Por Agustín Pérez Rubio

Dado que la agenda política de Yoko Ono siempre ha pasado por el pacifismo y la defensa de una sociedad antibelicista, no es sorprendente que, como buena representante de la generación de los años 60, sea también una mujer interesada de manera fundamental en el trabajo de las artistas mujeres y en las relaciones de poder de las mujeres en el trabajo, en sus hogares, o con relación a sus propios cuerpos. En definitiva, Yoko Ono es, antes que nada, una mujer feminista que ha luchado y sigue luchando por el papel y el espacio que les corresponde a las mujeres, espacio que siempre ha defendido. ... Seguir leyendo