Directora de La idea de una isla
La idea de un lago se proyecta en Malba Cine todos los sábados de febrero a las 18:00.
Abstracción constructiva brasileña
Ruptura fue un agrupación de artistas concretos de São Paulo creada en 1952. El grupo se presentó ese año en el Museu de Arte Moderna de la ciudad con una muestra que incluyó un manifiesto en el que expresaban su adhesión a los principios de la abstracción constructiva en oposición a las variantes expresivas, “hedonistas” e “individualistas” del arte no figurativo.
Ruptura fue un agrupación de artistas concretos de São Paulo creada en 1952.
Directora de Mi último fracaso
Mi última fracaso se proyecta en Malba Cine todos los sábados de febrero a las 20:00.
Por Diego Brodersen
Sobre Cuatreros, de Albertina Carri. La película puede verse los viernes de febrero a las 22:00 en Malba Cine.
Por Martín Caamaño
Antropofagia revisitada. Performance en 5 actos sobre Manifiestos modernistas brasileños tendrá lugar el jueves 23 de febrero a las 19:00. Entrada libre y gratuita.
Por Paulo Herkenhoff
En Italia, en 1940, Guignard encuentra la refracción de la materia en la niebla como transigencia del tiempo y evanescencia del mundo: lo sublime de los trópicos. Su pintura se vuelve transparente como una acuarela.
Por Luis Chitarroni
Cien años de soledad y Tres tristes tigres solo son posibles como culminaciones –narrativas, estilísticas– a partir de un entrenamiento del lector común, del common reader, que había comenzado mucho antes. Para situar ese comienzo, y hacerlo en aras del aprendizaje de ese oficio del siglo veinte común a ambos –García Márquez, Cabrera Infante– se impone una figura argentina, Jorge Luis Borges.
Por El Pampero Cine
Por El Pampero Cine Documental realizado por El Pampero Cine con guión de Victoria Giraudo, presentado en el marco de la muestra «Alicia Penalba. Escultora». Edición: Manoel Hayne. Actriz: Elisa Carricajo. Sonido: Marcos Canosa.
Por Fernando Bruno
La expansión global del shanzhai como paradigma productivo posiblemente sea uno de los fenómenos culturales más relevantes de las últimas décadas. Surgido en China, este modelo de práctica creativa influye hoy de un modo inconmensurable en una generación de artistas, curadores y pensadores, dispersos en todas partes del mundo y formados en tumblr, Snapchat y Tinder.
Por Carlos Gamerro
Por Carlos Gamerro Hay pocas preguntas que le interesen menos a Burroughs que las demasiado transitadas “¿Qué es la literatura?” o “¿Qué es el arte?” El de Burroughs no es un pensamiento que busque establecer límites, sino derrumbarlos; no de buscar diferencias, sino continuidades: como cuando sugiere que la publicidad, en su trabajo sobre la...
Por Paulo Herkenhoff
Fragmento del texto "Voluntad constructiva en el arte brasileño", incluido en el catálogo de la muestra Antropofagia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel.
Exposiciones
La flecha y la espiral
Por Gabriel Pérez-Barreiro
Ser vanguardista es tener una fe absoluta en la legitimidad de la causa, dejar atrás alegremente a los detractores, las convenciones y la duda como un lastre innecesario en la búsqueda de la verdad. Significa no tener miramientos. Yente y Del Prete no ocultaban su desagrado por la arrogancia contenida en esta actitud.
09.05.2022