Sun
23
Madalena Schwartz
The Metamorphoses
A photographic essay of Madalena Schwartz (Budapest 1921 – São Paulo 1993) in which transvestites and cross dressers of the underground scene of São Paulo in the middle of the military dictatorship – the first half of the 1970s – are portrayed.
In the light of Malba’s 20th anniversary, the museum presents an anthological exhibition of the great Avant Garde pioneer, Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929).
Temporada fulgor
Photo Studio Luisita
Temporada fulgor displays the legacy of Photo Studio Luisita founded by the Colombian sisters Luisa Escarria (Cali, 1929 - Buenos Aires, 2019) and Chela Escarria (Cali, 1930), who visualised the history of the revue and popular culture in Buenos Aires.
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Diciembre, de Alejandro Bercovich y César González
Un objeto hallado en las calles de Buenos Aires cruza los destinos de Alejandro y Soledad, un periodista y una joven nacida el 20 de diciembre de 2001.
Mon
24
In the light of Malba’s 20th anniversary, the museum presents an anthological exhibition of the great Avant Garde pioneer, Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929).
Madalena Schwartz
The Metamorphoses
A photographic essay of Madalena Schwartz (Budapest 1921 – São Paulo 1993) in which transvestites and cross dressers of the underground scene of São Paulo in the middle of the military dictatorship – the first half of the 1970s – are portrayed.
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Temporada fulgor
Photo Studio Luisita
Temporada fulgor displays the legacy of Photo Studio Luisita founded by the Colombian sisters Luisa Escarria (Cali, 1929 - Buenos Aires, 2019) and Chela Escarria (Cali, 1930), who visualised the history of the revue and popular culture in Buenos Aires.
La literatura africana se ha convertido este año en la gran atracción en el mundo de las letras y la cultura.
Wed
26
Temporada fulgor
Photo Studio Luisita
Temporada fulgor displays the legacy of Photo Studio Luisita founded by the Colombian sisters Luisa Escarria (Cali, 1929 - Buenos Aires, 2019) and Chela Escarria (Cali, 1930), who visualised the history of the revue and popular culture in Buenos Aires.
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Madalena Schwartz
The Metamorphoses
A photographic essay of Madalena Schwartz (Budapest 1921 – São Paulo 1993) in which transvestites and cross dressers of the underground scene of São Paulo in the middle of the military dictatorship – the first half of the 1970s – are portrayed.
In the light of Malba’s 20th anniversary, the museum presents an anthological exhibition of the great Avant Garde pioneer, Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929).
Visitas guiadas
Latinoamérica al sur del Sur / Colección Malba
Una colección es tan infinita y múltiple como las miradas que se acerquen a ella. Desde el área de Educación se proponen diferentes recorridos temáticos que invitan a participar de distintas lecturas sobre la colección de arte latinoamericano.
Conferencia
Carmen Barradas. La ilusionista del espacio y del tiempo
La serie de piezas que Carmen Barradas compuso entre 1916 y 1927 bastaría para conformar el “brazo sonoro”, diríamos, de la vanguardia pictórica de su hermano Rafael.
Thu
27
In the light of Malba’s 20th anniversary, the museum presents an anthological exhibition of the great Avant Garde pioneer, Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929).
Madalena Schwartz
The Metamorphoses
A photographic essay of Madalena Schwartz (Budapest 1921 – São Paulo 1993) in which transvestites and cross dressers of the underground scene of São Paulo in the middle of the military dictatorship – the first half of the 1970s – are portrayed.
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Temporada fulgor
Photo Studio Luisita
Temporada fulgor displays the legacy of Photo Studio Luisita founded by the Colombian sisters Luisa Escarria (Cali, 1929 - Buenos Aires, 2019) and Chela Escarria (Cali, 1930), who visualised the history of the revue and popular culture in Buenos Aires.
Visitas guiadas
Entre-mediaciones. Metamorfosis en estudio
El ciclo Entre-mediaciones propone un recorrido participativo a través de las exposiciones Las Metamorfosis. Madalena Schwartz y Temporada fulgor. Foto Estudio Luisita.
Fri
28
Temporada fulgor
Photo Studio Luisita
Temporada fulgor displays the legacy of Photo Studio Luisita founded by the Colombian sisters Luisa Escarria (Cali, 1929 - Buenos Aires, 2019) and Chela Escarria (Cali, 1930), who visualised the history of the revue and popular culture in Buenos Aires.
Madalena Schwartz
The Metamorphoses
A photographic essay of Madalena Schwartz (Budapest 1921 – São Paulo 1993) in which transvestites and cross dressers of the underground scene of São Paulo in the middle of the military dictatorship – the first half of the 1970s – are portrayed.
In the light of Malba’s 20th anniversary, the museum presents an anthological exhibition of the great Avant Garde pioneer, Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929).
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Curso en línea
La novela Artúrica, una biografía simbólica
El curso trata acerca de la obra del escritor de la Champaña, Chrétien de Troyes, el inventor de la novela artúrica en la segunda mitad del siglo XII.
Visitas guiadas
Rafael Barradas Hombre flecha
El equipo educativo propone un recorrido por la exposición antológica del artista uruguayo Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929), poniendo el foco en los distintos ejes de la muestra.
Visitas guiadas
Entre-mediaciones. Metamorfosis en estudio
El ciclo Entre-mediaciones propone un recorrido participativo a través de las exposiciones Las Metamorfosis. Madalena Schwartz y Temporada fulgor. Foto Estudio Luisita.
Bernarda es la patria, de Diego Schipani
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Isabella es la nueva entrega de “Las Shakespeareadas”, que elaboran ficciones contemporáneas basadas en los roles femeninos de las comedias de William Shakespeare.
Sat
29
In the light of Malba’s 20th anniversary, the museum presents an anthological exhibition of the great Avant Garde pioneer, Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929).
Madalena Schwartz
The Metamorphoses
A photographic essay of Madalena Schwartz (Budapest 1921 – São Paulo 1993) in which transvestites and cross dressers of the underground scene of São Paulo in the middle of the military dictatorship – the first half of the 1970s – are portrayed.
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Temporada fulgor
Photo Studio Luisita
Temporada fulgor displays the legacy of Photo Studio Luisita founded by the Colombian sisters Luisa Escarria (Cali, 1929 - Buenos Aires, 2019) and Chela Escarria (Cali, 1930), who visualised the history of the revue and popular culture in Buenos Aires.
Visitas guiadas
Latinoamérica al sur del Sur / Colección Malba
Una colección es tan infinita y múltiple como las miradas que se acerquen a ella. Desde el área de Educación se proponen diferentes recorridos temáticos que invitan a participar de distintas lecturas sobre la colección de arte latinoamericano.
Visitas guiadas
Entre-mediaciones. Metamorfosis en estudio
El ciclo Entre-mediaciones propone un recorrido participativo a través de las exposiciones Las Metamorfosis. Madalena Schwartz y Temporada fulgor. Foto Estudio Luisita.
Visitas guiadas
Rafael Barradas Hombre flecha
El equipo educativo propone un recorrido por la exposición antológica del artista uruguayo Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929), poniendo el foco en los distintos ejes de la muestra.
Ana regresa a Buenos Aires desde Italia para realizar los trámites de la herencia de su padre. Allí entra en contacto con el Dr. Benedetti, un científico que trata de convencerla de que ha descubierto la puerta a una dimensión paralela donde podría visitar a su padre muerto.
El perro que no calla, de Ana Katz
A través de hechos puntuales, el film retrata la transformación de la vida de Sebastián a lo largo de varios trabajos y el hallazgo del amor, en espejo con un mundo que también muta y que hasta coquetea con un posible apocalípsis.
Sun
30
In the light of Malba’s 20th anniversary, the museum presents an anthological exhibition of the great Avant Garde pioneer, Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929).
Madalena Schwartz
The Metamorphoses
A photographic essay of Madalena Schwartz (Budapest 1921 – São Paulo 1993) in which transvestites and cross dressers of the underground scene of São Paulo in the middle of the military dictatorship – the first half of the 1970s – are portrayed.
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Temporada fulgor
Photo Studio Luisita
Temporada fulgor displays the legacy of Photo Studio Luisita founded by the Colombian sisters Luisa Escarria (Cali, 1929 - Buenos Aires, 2019) and Chela Escarria (Cali, 1930), who visualised the history of the revue and popular culture in Buenos Aires.
Diciembre, de Alejandro Bercovich y César González
Un objeto hallado en las calles de Buenos Aires cruza los destinos de Alejandro y Soledad, un periodista y una joven nacida el 20 de diciembre de 2001.