Sun
25
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Robinson Crusoe, de Luis Buñuel
En 1659, el inglés Robinson Crusoe, único sobreviviente de un naufragio, llega a una isla desierta. Tras varios años de soledad, descubre que la isla está habitada por salvajes.
A través de un registro empático y un montaje preciso, Rancho observa de manera invisible en una cárcel de máxima seguridad argentina gestos, roces y momentos únicos que ayudan a construir una historia coral de personajes a los que no sólo los une la prisión, sino la violencia y la marginalidad en la que crecieron.
El río y la muerte, de Luis Buñuel
Una larga cadena de muertes por venganza y honor entre familias enemigas provoca que el joven médico Gerardo tenga que regresar a su pueblo. Ante la frialdad de su madre, Gerardo se verá obligado a continuar el enfrentamiento.
Mon
26
Curso presencial y en línea
Samuel Beckett: cuatro géneros para una búsqueda
Este curso se propone un acercamiento a otras instancias creativas de este autor y el modo en que ya se ven ciertas marcas de una poética particular que conducen hacia el despojamiento de la escena, del cuerpo y del lenguaje, tan característico de su obra.
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Visita guiada
Tercer ojo. Colección Costantini en Malba
Una visita exclusiva a cargo del equipo de Educación del museo por la exposición Tercer ojo. Colección Costantini en Malba.
La obra será presentada por Ricardo Ocampo y Guillermo David. El autor Héctor Olea leerá fragmentos sobre el proceso de traducción de esta obra.
Wed
28
Este coloquio propone indagar cómo algunas categorías modernas produjeron, consolidaron y generaron políticas de representación en América Latina en torno a “lo popular”.
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Recorrido abierto
Itinerario México
En el marco de la celebración por la fecha de la Independencia de México, presentamos un recorrido por la exposición Tercer Ojo con una selección de obras fundamentales realizadas por artistas mexicanos.
Festival Internacional
FILBA 2022
Este año, Filba hace de la reflexión una acción, pone un megáfono en la palabra y convoca de manera colectiva a imaginar -al menos por un rato- que la literatura puede cambiar el mundo.
FILBA 2022
Lecturas Manifiestos
Una declaración de intenciones, una hoja de ruta, una convicción que busca seguidores, todo eso puede ser un manifiesto. Cinco escritores harán públicas sus luchas cotidianas. ¿Nos uniremos a sus causas?
FILBA 2022
Recorrido literario Una colección en texto
Un recorrido por las salas del museo en el que los escritores leen un relato inspirado en la muestra Tercer ojo. Colección Costantini en Malba.
FILBA 2022
Palabras inaugurales
Poeta, ensayista y lectora exquisita, María Negroni es una de las voces más inclasificables y extraordinarias de la literatura argentina contemporánea.
FILBA 2022
Eco Performance Ruge el bosque
A la manera de un paisaje sonoro, visual y literario, esta intervención performática se plantea como una reflexión urgente sobre los cambios en los ecosistemas desde una perspectiva plural e interespecie.
Thu
29
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Si usted no puede, yo sí, de Luis Buñuel
Buñuel y Alcoriza empiezan por hacer que su heroína favorezca por igual (y hasta sus últimas consecuencias) a los dos protagonistas del film y luego construyen un verdadero catálogo de bromas pesadas a costa de arquetipos judíos, católicos, españoles, mexicanos, italianos y argentinos, a despecho de toda corrección política.
Cineclub Malba Amigos
Simón del desierto
En esta nueva edición del Cineclub tendremos la oportunidad de disfrutar de la transmisión del mediometraje Simón del desierto de Luis Buñuel en la biblioteca del museo.
Bolivia + La expresión del deseo, de Adrián Caetano
Rodada en blanco y negro, Bolivia se propone como una cruda apelación a la reflexión necesaria sobre la xenofobia y la violencia social en la Argentina. A 20 años de su estreno, se presenta en copia restaurada para su reestreno en el Malba, junto al mediometraje La expresión del deseo.
Las criaturas de Los olvidados y de El secuestrador no sienten que están viviendo un “descenso a los infiernos” sino que encuentran natural hallarse en él y se comportan en consecuencia.
Fri
30
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Curso presencial y en línea
100 novelas: Diario de lectura del Decamerón de Boccaccio
A lo largo de cinco encuentros vamos a bucear en este clásico de múltiples entradas compuesto por cien historias que se inscriben en el corazón y en los márgenes de la peste negra que sacudió a Europa a mediados del siglo XIV.
Subida al cielo, de Luis Buñuel
En un poblado costeño, el joven Oliverio debe interrumpir su viaje de bodas porque su madre, doña Ester, está moribunda. La madre pide a Oliverio que vaya a Petatlán a buscar al licenciado Figueroa, para que redacte su testamento.
Encuentros en sala
Transformar la palabra
Un diálogo donde se abordarán aspectos sobre la obra y la trayectoria de Mariela Scafati, referente del arte argentino contemporáneo que, desde el principio de este siglo, participa en proyectos colectivos y de colaboración vinculados a la serigrafía, la educación, la radio y el teatro.
La ilusión viaja en tranvía, de Luis Buñuel
Caireles y Tarrajas descubren que el tranvía 133, en el que se han pasado media vida trabajando, va a ser retirado del servicio. Ambos salen de borrachera para consolarse... y deciden robarlo.
El hombre equivocado, de Alfred Hitchcock
Parece inverosímil, pero la historia ocurrió de veras. En las primeras escenas Henry Fonda es detenido por un asalto que no cometió, y a partir de allí tres testigos lo identifican erróneamente y todo el procedimiento policial y judicial opera en su contra.
Con todos sus defectos y virtudes, la secuencia de la ducha se convirtió en un emblema de Psicosis, película que dividió las aguas en la historia del cine de suspenso.
Sat
01
Curso
Panorama del arte latinoamericano contemporáneo (1980-2022)
El módulo abordará las relaciones entre el arte, la política, la memoria, la violencia, las identidades y la globalización.
FILBA 2022
Clase magistral La influencia de la Inteligencia Artificial en las artes hoy
Una clase sobre la relación que la artista mantiene con las nuevas tecnologías para producir arte. Dará cuenta de su recorrido por diferentes plataformas tecnológicas en vinculación con los procesos creativos que la atraviesan.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Fue el primer film de Buñuel en México y, según sus declaraciones, un encargo profesional al servicio de dos estrellas de la música popular: la argentina Libertad Lamarque y el mexicano Jorge Negrete, el Charro Inolvidable.
Clementina, de Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu
Todo el mundo está encerrado, pero Clementina y el hombre con quien pasa la cuarentena no paran de trabajar. De él sabemos poco: da clases de algo, es huidizo y cobarde, y colecciona obsesivamente objetos que pueblan su casa como un ejército invasor. ¿Y de ella, qué sabemos? Menos aún.
En México, a principios del siglo XX, el humilde cura Nazarín comparte su pobreza con los necesitados que habitan alrededor del mesón de Chanfa. Después de proteger a una prostituta que provoca el incendio del mesón, Nazarín se ve obligado a abandonar el lugar.
Cuando cae la oscuridad, de Kathryn Bigelow
Un muchacho se tropieza sin quererlo con un heterogéneo grupo de vampiros que se desplaza en camioneta bajo las órdenes de Lance Henriksen.
Sun
02
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Miller es un guardabosques que vive en una desierta isla cerca de la costa americana. El otro habitante de la isla es Ewie, una huérfana inocente e ingenua de 13 años, hacia quien Miller se siente irresistiblemente atraído al descubrir que se está convirtiendo en mujer.
A través de un registro empático y un montaje preciso, Rancho observa de manera invisible en una cárcel de máxima seguridad argentina gestos, roces y momentos únicos que ayudan a construir una historia coral de personajes a los que no sólo los une la prisión, sino la violencia y la marginalidad en la que crecieron.
Las criaturas de Los olvidados y de El secuestrador no sienten que están viviendo un “descenso a los infiernos” sino que encuentran natural hallarse en él y se comportan en consecuencia.