Uno de los aportes más extraños de la década del ’70 al cine fantástico fue este film sobre un Automóvil del Demonio, que un día aparece corriendo alegremente por el desierto para aterrorizar a los desconcertados habitantes de un pueblo cercano.
Un hombre intenta hacer pasar al tímido Reginald Irving por un casanova con la esperanza de casar a su futura cuñada.
Cada escena es un asombro, a veces por sus procedimientos formales pero casi siempre por su acción: nadie hace nunca ninguna cosa previsible. Y sin embargo todo tiene un sentido preciso, que se revela poco a poco y tiene que ver con el principio.
Una nueva edición del ciclo Conversaciones organizado por Malba Literatura. Gabriela Cabezón Cámara conversa con Malena Rey en una Biblioteca que explota de gente. Hablan de muchas cosas, sus novelas, sus lecturas, su militancia, sus talleres, sus proyectos.
En el marco del Programa Internacional de Fundación arteBA y con el apoyo de la Embajada de Brasil en Argentina, se llevó adelante una conversación entre Marta Minujín y Jochen Volz.
Hay un doble movimiento, que no siempre es exacto, que caracteriza a las trayectorias de los artistas y sus obras, que entrelaza el arte y la vida sin las exigencias de la vanguardia.
En esta primera etapa se seleccionarán treinta participantes de 8 a 14 años de diferentes provincias de la Argentina. La convocatoria cierra el 30 de octubre de 2023.
En el marco de la exposición Luz y Fuerza, en la tarde del jueves 5 de octubre se realizó una actividad doble que cruzó arte y espiritualidad, signada por la astrología y el horóscopo a cargo de AstroMostra y Ludovica Squirru.
La creación de nuevos lenguajes estuvo con frecuencia incitada por visiones de esferas intangibles; no es exagerado afirmar que resulta difícil escindir el devenir de las vanguardias artísticas en su relación a dos grandes asuntos: uno político, el otro espiritual –incluso a menudo ambos confluyeron, pensemos por ejemplo en Sobre lo espiritual en el arte de W. Kandinsky–.
¿Qué relaciones son las que necesitamos imaginar en un mundo opresivo, desencantado, donde imperan los mandatos economicistas y donde todo es un quid pro quo? ¿Qué hacer ante la claustrofobia por habitar un mundo bajo el peso insoportable de un cielo caído? ¿Cómo generar aire, soplo, movimiento?
Cine Programación Películas
Continúa
Cambio cambio
Pablo y Florencia trabajan en la peatonal Florida y azarosamente encuentran la manera de hacer negocios cambiando dólares con su propia comunidad de vendedores, comunal y horizontal.
27.10.2023