Gurdjieff trajo a Occidente un conjunto de conocimientos y prácticas que constituyen un método de evolución consciente del ser humano.
+ infoUn conjunto de más de 170 piezas emblemáticas de los más grandes maestros del período: Frida Kahlo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Leonora Carrington, entre otros.
+ infoEn el marco de Verboamérica, exhibición de la Colección Permanente del museo, MALBA Literatura invita a autores de Argentina y América Latina a llevar a cabo un proceso de indagación, diálogo y creación de textualidades.
+ infoLa ciudad no solo fue representada en sus ángulos y desde el contraste de sus luces y sombras. La escritura tuvo un rol protagónico. Provenía de los autores que se sentaban a conversar y a debatir los nuevos programas estéticos en los cafés de todas las metrópolis del mundo.
+ infoUn conjunto de 220 obras clave de la colección de arte dada y surrealista del poeta, galerista y coleccionista milanés Arturo Schwarz, que pertenece hoy al Museo de Israel.
+ info
Programas públicos
Curso Modernidad y vanguardias mexicanas, entre el papel y la pared
Este curso propone un recorrido a través de algunos conceptos e imágenes claves para comprender los desarrollos del arte moderno en México, como así también su proyección e impacto en el arte latinoamericano del período.
+ info