Noticias
Literatura

Así fue la 22° Fiesta de la Lectura

El martes 22 de julio más de 700 personas visitaron el museo para celebrar la 22ª edición del encuentro de lectores más grande la ciudad, organizado por Malba Literatura. En esta edición de invierno, inspirada en Liliana Porter, chicos y grandes disfrutaron del poder de la narración que se sostiene aun cuando cambian los paisajes y las preguntas que le hacemos a lo contado. Durante todo el día se desarrollaron actividades para todas las edades en distintos espacios del museo: biblioteca abierta y café, talleres, recorridos, narraciones, lecturas, feria de fanzines y publicaciones de arte, consultorio de prescripción bibliográfica y un hermoso cierre con música en vivo y brindis.

A las 16:30 comenzaron las actividades para infancias de la mano del equipo del Centro Cultural de La Moneda de Chile que realizaron en la Biblioteca el espectáculo Narración en Kamishibai: La flor de cobre. Al mismo tiempo en el segundo piso tenía lugar la visita Donde las cosas suceden por la exposición Liliana Porter. Travesía, a cargo del equipo de Malba Educación.

A las 17:00 tuvo lugar ¿Cómo se crean los personajes?, la conversación entre Isol y Fer Salem a propósito de Petit y Zamba. Un Auditorio lleno de chicos de distintas edades pudo saber cómo se crearon sus personajes favoritos. Al finalizar, subieron al escenario a pintar.

En el hall, a las 18:00, la escritora española Mercedes Cebrián realizó el Consultorio de prescripción bibliográfica. A partir de información sobre el estado de sus pacientes, la doctora Cebrián recetó los mejores libros para cada caso. A continuación, en la sala de la exposición Travesía de Liliana Porter, tuvo lugar Pequeñas resistencias: Velada de lecturas de la fiesta, lecturas a cargo de María Negroni, Daniel Lipara y Romina Paula.

A las 20:00, el público ocupó los pufs y sillones del hall para disfrutar del cierre musical Confecciones de invierno un set en formato reducido en el que Nicolás Kramer y Marcelo Borrello realizaron versiones de canciones de El Robot Bajo El Agua y Jaime Sin Tierra, entre otras.

Durante toda la tarde, en la sala donde se encuentra la muestra El desentierro del diablo de Carrie Bencardino tuvo lugar la Feria de fanzines y publicaciones de arte a cargo de Ratita, Mutanta, Demolición en Suspenso y Blackbird.

Además, los visitantes tuvieron a su disposición una gran biblioteca con cientos de títulos —incluyendo la mítica colección infantil chilena Cuncuna (1971-1973), fanzines, catálogos y ficciones contemporáneas—, los catálogos de las exhibiciones del museo y todas las publicaciones de Malba Literatura. Lectores de todas las edades aprovecharon para leer en los pufs y sillones, compartir un café, dibujar y disfrutar de las charlas.

Acompañaron: el Centro Cultural de La Moneda, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Embajada de Chile en Argentina, Penguin Random House, Calibroscopio, editorial USACH, Paraná muebles, Calma Chicha, Chilly, Red Sur Design, Café Cabrales, Rabieta y Mecenazgo Cultural – Buenos Aires Ciudad.