Todo film noir es policial pero no todo policial es un film noir. Y ese noir va en francés porque fue en Francia que se definieron sus especificidades, en un libro canónico de los críticos Raymond Borde y Etienne Chaumeton: Panorama du film noir ámericain (1955).
Quinta exposición del programa “La historia como rumor”, dedicada a la acción Helado de agua de mar Caribe (2002), de la artista Quisqueya Henríquez (La Habana, 1966).
La obra de Remedios Varo puede ser un punto de partida para preguntarse por el legado perdurable del surrealismo en la literatura y el arte de Latinoamérica.
Por Graciela Speranza
Jueves 4 de febrero a las 18:00, a través de Zoom
Que sea ley cuenta la lucha por el aborto legal en la Argentina. Durante el 2018, cuando se presentó por séptima vez el Proyecto de Ley de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se generó un debate sin precedentes que dividió y atravesó a toda la sociedad sin distinguir las clases sociales ni las pertenencias partidarias.
Este curso propone un recorrido por las diferentes representaciones de las epidemias en la literatura.
Por Carlos Gamerro
Lunes 8, 22 de febrero, 1 y 8 de marzo de 18:30 a 20:00
Malba agradece a sus socios corporativos y auspiciantes principales
Formación
Cursos de verano 2021
Durante enero y febrero LITERATURA Las pasiones del miedo: literatura fantástica según Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares Por Silvia Hopenhayn Miércoles 6, 13, 20 y 27 de enero de 18:30 a 20:00 Ochenta años pasaron y la mítica antología realizada por Borges, Silvina Ocampo y Bioy Casares, mantiene su caprichosa exquisitez...
Durante enero y febrero