Sábado 15 de mayo, durante todo el día
En cada cambio de estación, Malba Literatura propone un encuentro entre lectores de todas las edades. En tiempos de distanciamiento social, preventivo, obligatorio, la Fiesta de la lectura de Otoño de Malba Literatura tendrá formato virtual, para llegar a la casa de todas y todos los lectores.
Jueves 20 de mayo a las 19:00
Acompañarán al autor los profesores Claudia Hammerschmidt de la Universidad Frederick Schiller de Jena y Ben Bollig de la Universidad de Oxford.
A cargo de Liniers
Sábado 15 de mayo a las 11:00
De la mano de este gran dibujante, haremos un recorrido por sus influencias, lecturas y relación con los libros mientras nos muestra su proceso de trabajo, lápiz en mano.
A cargo de Nicolas Schuff
Sábado 15 de mayo a las 14:00
Una sesión de juegos y ejercicios grupales de escritura creativa para estimular la imaginación y la palabra oral y escrita a cargo de un autor de libros muy originales para niños y jóvenes.
A cargo de Lucas Soares
Sábado 15 de mayo a las 15:00
Una invitación dirigida a adolescentes y jóvenes para iniciarse en la actividad filosófica y abordar distintas formas de pensar a través de un recorrido por pasajes de textos clave de la filosofía occidental.
Sábado 15 de mayo a las 16:30
Por Leticia Obeid
Una invitación a conocer la vida de Leticia Obeid como lectora y a desmontar el proceso de creación de su obra fotográfica Leer con las manos, una serie que explora la relación entre mirada y lectura.
Sábado 15 de mayo a las 17:00
La historiadora francesa se ha dedicado a pensar la oralidad y su rol en la circulación de conocimiento y la conformación del discurso intelectual y cultural. En el marco de la Fiesta de la lectura, brindará a través de su conferencia una aproximación a este tema.
Sábado 15 de mayo a las 18:00
La narradora y ensayista chilena brindará una conferencia sobre sus lecturas de formación, un recorrido personal sobre la conformación de su biblioteca.
A cargo de Cecilia Fanti
Sábado 15 de mayo a las 19:30
En la sección ¿Qué leer? nos acompaña Cecilia Fanti que nos recomendará en vivo una rica selección de libros para empezar en otoño y también contestará consultas libreras a demanda a través de la cuenta de Instagram del museo.
Sábado 15 de mayo a las 20:30
A cargo de Piel de Lava
Intervención performática a cargo del colectivo teatral Piel de Lava en torno al recuerdo de una escena de lectura.
Por Luis Chitarroni y Daniel Guebel
Lunes de 19:00 a 20:30, a partir del 12 de abril
Este canon accidental propone una guía de lecturas más o menos ordenada cronológicamente: en algunos casos, de acuerdo con su primera edición; en otros, con el apogeo de su divulgación, para que los lectores se diviertan y los escritores escriban.
Por Jorge Luján
Viernes 16, 23, 30 de abril y 7 de mayo de 18:30 a 20:00
Cada palabra es una llave que abre puertas infinitas. Todo es posible: desde imitar el habla de lugareños, hasta crear vínculos insospechados o deslizarse por el túnel de las multidimensiones. Tiramos los dados, y aparecen nombres como Rulfo, Carroll, Girondo, Cummings y… el habla de los niños.
Por Leandro Pinkler
Jueves 20, 27 de mayo, 3, 10, 17 y 24 de junio de 17:00 a 18:30
Ante la reedición de la obra cumbre de Joseph Campbell Las Máscaras de Dios, resulta oportuna una lectura de la última de sus partes: Mitología creativa.
Curso
Surrealismo: una nueva imagen del mundo
Por Victoria Cirlot
Viernes 14, 21 y 28 de mayo de 16 a 17:30
Este breve curso atenderá a las estrategias a partir de las cuales fue posible alcanzar tal transformación, que repercutió en las formas creadoras y en las de la vida, extendiéndose a muchos otros lugares del planeta.
+ info