A cargo de Catalina León
Domingo 24 de septiembre a las 16:00
Sin predecir o encasillar, el zodíaco será un punto de partida en el que cada participante recortará, coloreará y creará sus imágenes protectoras personales.
Convocatoria abierta a partir del lunes 28 de agosto
Un proyecto de intercambio, participación activa y formación de grupos para personas nucleadas dentro de la neurodiversidad o discapacidad intelectual.
Jueves a las 17:00
En este recorrido nos adentraremos en la simbología mística de las obras de Xul Solar, Remedios Varo, Victor Grippo y Jose Bedia Valdés, entre otros artistas.
A cargo de Fernanda Alarcón y Fiorella Talamo
Tercer jueves de cada mes de 18:00 a 20:00
Una propuesta construida a partir de tres modos de ver; tres puntas que forman un triángulo: una obra de arte latinoamericano de la exposición Tercer ojo, una película y una lectura.
Lunes, miércoles, jueves y viernes por la mañana y por la tarde
Con diferentes recorridos para todas las edades, proponemos una serie de experiencias que ponen en valor los aportes subjetivos de cada visitante y colectivo del grupo, conformando una comunidad de aprendizaje.
Durante todo el año
Un programa que se propone generar lazos significativos para el intercambio de experiencias, identidades y saberes. Hacer una red (en-redarse) entre vecinos del barrio, trabajadores del museo y público general.
Miércoles, viernes y sábados a las 16:00
Punto de encuentro: ingreso a la sala de exposición, nivel 1.
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Segunda-feira às 16:00
Ponto de encontro: entrada para a sala de exposições, piso 1.
En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
Grupos de personas adultas de instituciones educativas o comunitarias de cualquier nivel
Una serie de experiencias que ponen en valor los aportes subjetivos de cada visitante y colectivo del grupo, conformando una comunidad de aprendizaje que habilita la producción de sentido entre los participantes.
Visitas particulares a grupos en español, inglés o portugués
Esta modalidad está pensada para grupos corporativos, turistas, agencias de viajes o grupos auto-organizados que buscan una atención particular y dedicada de un educador del Malba para conocer su Colección.
Encuentros con docentes y/o estudiantes en el marco de jornadas institucionales de establecimientos educativos
Creemos que la articulación entre escuelas y museos es clave para la construcción integral de ciudadanía. Los Encuentros de Mejora Institucional y las jornadas de Educación Sexual Integral pueden ser una oportunidad para construir y desarrollar este vínculo.
Visitas guiadas
Edgardo Giménez. No habrá ninguno igual
Miércoles y sábados a las 17:00
En este recorrido participativo se abordarán los conceptos clave de la producción de Giménez para dar cuenta de su trayectoria artística multidisciplinaria ligada al arte pop, al objetualismo de los años 60 y a su destacado trabajo como escenógrafo y arquitecto.
+ info