Horarios:
Museo abierto de miércoles
a lunes de 12:00 a 20:00
Martes: cerrado
Informes:
+54 11 4808 6500
informes@malba.org.ar
Por Cecilia Palmeiro
Miércoles 4 de octubre a las 18:00. Auditorio
En esta conferencia abordaremos algunos modos en que el arte latinoamericano ha planteado la pregunta por la transformación del cuerpo, una pregunta urgente que es espiritual, estética, ética y política.
Jueves 5 de octubre a las 17:00. Sala 1
Un recorrido a través de las obras y las cartas astrales de los artistas de Luz y Fuerza.
Jueves 5 de octubre a las 18:00. Auditorio
En el marco de la exhibición Luz y Fuerza: arte y espiritualidad en el nuevo milenio, invitamos a Ludovica Squirru a hablar sobre el vínculo entre arte y espiritualidad, con una introducción a cargo de AstroMostra.
Por Sol Pipkin y Donnet
Martes 26 de septiembre y 10 de octubre de 14:30 a 16:30. Restaurant Malba – Ninina
Las formas de comer, pensar los consumos y conectarnos con la preparación de los alimentos se ven afectadas por las nuevas maneras en las que nos vinculamos con nuestra espiritualidad.
Coordinación general: María Amalia García y Nancy Rojas
Lunes de 18:00 a 19:30, del 6 de marzo al 11 de diciembre
Una oportunidad única de acceder a los debates más actuales en torno a las obras y los artistas de nuestro continente, a partir de un formato dinámico que no elude la profundidad de los contenidos.
Docentes: María de Lourdes Ghidoli, Andrea Giunta, Juan Ricardo Rey-Márquez, Manuela Rodríguez
Del 11 de septiembre al 2 de octubre. Auditorio
Se analizará la producción visual de la diáspora africana en el continente.
Por María de Lourdes Ghidoli
Lunes 2 de octubre de 18:00 a 19:30. Auditorio
Esta clase propone abordar la obra de Wifredo Lam desde sus inicios de aprendizaje académico en su Cuba natal y en España, hasta su madurez artística.
Docentes: Roberto Amigo, Georgina Gluzman, Francisco Lemus, Viviana Usubiaga
Del 9 de octubre al 6 de noviembre. Auditorio
Los procesos artísticos surgidos en las posdictaduras serán el eje del módulo VII.
Por Georgina Gluzman
Lunes 9 de octubre de 18:00 a 19:30. Auditorio
En esta clase abordaremos al sujeto histórico de las mujeres artistas en las décadas de 1970 y 1980.
Por Francisco Lemus
Lunes 23 de octubre de 18:00 a 19:30. Auditorio
A través de las conexiones que se presentan a nivel regional y global, esta clase indaga en las prácticas artísticas y la cultura visual generadas a partir de la emergencia del virus.
Por Viviana Usubiaga
Lunes 30 de octubre de 18:00 a 19:30. Auditorio
En esta clase nos detendremos en los singulares motivos de Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1961) que vuelven una y otra vez como variaciones y resonancias en su iconografía contemporánea que pone siempre la pintura en escena.
Curso presencial + virtual
Pop y neo-pop en el arte argentino. De Edgardo Giménez a Marcelo Pombo
Por Laura Batkis
Sábados 16, 23, 30 de septiembre y 7 de octubre de 11:00 a 12:30. Biblioteca
Una introducción a los principales artistas argentinos que durante dos décadas diferentes trabajaron con estrategias del pop.
+ info