Ciclo

Quince veces Godard

Godard fue crítico, polemista, cineasta, intelectual comprometido, humorista, filósofo, poeta, amante y amado, dueño en cada una de estas caracterizaciones de un arsenal expresivo inagotable que se espiralaba al infinito.

Durante todo marzo

Ciclo Aula abierta

Fuera de campo. Más allá de los límites del arte

En esta primera edición del ciclo Aula abierta, organizado en el marco de la exposición Tercer ojo, Graciela Speranza dictará una conferencia magistral que aborda la exploración de los límites en el arte latinoamericano.

Por Graciela Speranza
Miércoles 5 de abril a las 18:00. Auditorio

Seminario presencial + virtual

Borges, Fervor y después

A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

Por Aníbal Jarkowski
Módulo I: miércoles 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo de 10:30 a 12:00
Módulo II: miércoles 10, 17, 24 y 31 de mayo de 10:30 a 12:00. Auditorio

Seminario anual Tercer ojo. Módulo II / Clase 1

Xul Solar, hacia la integración americanista

A Xul Solar le importaba todo y todo era susceptible de ser estudiado y transformado por su pensamiento universal. Se autodefinía como “catrólico (ca-cabalista, tro-astrológico, li-liberal, co-coísta o cooperador)”, palabra inventada que hace referencia a la importancia fundamental del aspecto astrológico, espiritual y utópico que atraviesa toda su producción.

Por Cecilia Rabossi
Lunes 3 de abril de 18:00 a 19:30. Auditorio

Estreno

A Little Love Package

Viena, 2019: el final de una era. La prohibición de fumar en lugares públicos significa que una parte de la cultura de los cafés ha desaparecido. De todos los momentos, este es el que elige Angeliki para comprarse un departamento con la ayuda de su amiga diseñadora de interiores, Carmen.

De Gastón Solnicki
Sábados a las 18:00

Malba Amigos

Con tu membresía, contribuís a que la programación del museo continúe ofreciendo una variedad de propuestas de la más alta calidad para fomentar e indagar en el arte de la región.

Colaborá con el museo y potenciá tu experiencia 

@museomalba
  • RT @latierraquema: Del 1 al 30 de abril se llevará a cabo​ el Ciclo Lado B: "Fuera de la Encuesta", que nuevamente tendrá por sedes a @muse…
  • Último fin de semana del ciclo Quince veces Godard en #MalbaCine Escribe @NachBarragan para @artezeta_ https://t.co/aGZRVL4T8R
  • RT @Laoncediez: [Cultura] @yako_bone nos cuenta que comienza el ciclo de cine argentino “Fuera de la Encuesta”. @FernandoMartnPe programó…
  • “Estoy en un momento raro como lector, pero en mi experiencia formativa está el fantástico rioplatense. Sobre todo… https://t.co/Wu0ZzZSWfT
  • “Ya no leo sistemáticamente como antes. Leo mucho a la vez. Estamos en una crisis de la ficción para los escritores… https://t.co/MUsjm3scAx
  • @CasaForteCauca sobre su relación como escritor con el arte contemporáneo, en diálogo con @noeselcaso https://t.co/giR7CmMp4g
  • “Son locas. No hay que desdeñarlas sino al revés. En mi afán de entender el presente quise entender America latina.… https://t.co/bSy1H5dcru
  • “El siglo XIX latinoamericano tiene muy mala propaganda. Se dice que nuestras repúblicas fueron un fracaso. Eso ocu… https://t.co/b8WIu6U6f4
  • “La ficción, creo yo, sirve un montón para tejer el presente. Todos estamos medio aturdidos y no nos logramos ubica… https://t.co/AywmbCgwJg
  • Malena Rey entrevista a Juan Cárdenas en la primera edición del año del ciclo Conversaciones @EdSigilo… https://t.co/O9yamigFDl

Diario

Tarsila do Amaral

Abaporú
1928

Wifredo Lam

La mañana verde
1943

Frida Kahlo

Autorretrato con chango y loro
1942

Antonio Berni

Manifestación
1934

Emilio Pettoruti

Vallombrosa
1916

Diego Rivera

Retrato de Ramón Gómez de la Serna
1915

Malba agradece a sus socios corporativos y auspiciantes principales