12:00
Exposiciones
Latinoamérica al sur del Sur Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Yente Del Prete Vida venturosa Una exposición dedicada a la obra de Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, 1897 – Buenos Aires, 1987), que hace foco en la sinergia creativa de la pareja y en el vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
15:30
Literatura
Lecturas El jardín exaltado Una planta que crece en el cemento asoma en el paisaje urbano para advertir que no todas las formas posibles de acercarnos a lo natural desde la ciudad son entre cercos, entre vidrios o rejas.
17:00
Educación
Visitas guiadas Yente / Del Prete. Vida venturosa El equipo educativo propone un recorrido por la exposición Vida venturosa, que pone el foco en la sinergia creativa de la pareja constituída por Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, Italia, 1897 – Buenos Aires, 1987) y en su vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
Curso en línea La serenidad ante un mundo cambiante Este curso propone diversas miradas en torno a la búsqueda de un espacio de serenidad a través de los principales hitos de la filosofía contemporánea.
Recorridos participativos Entre-mediaciones. Territorios textiles en diálogo El ciclo Entre-mediaciones propone un recorrido participativo a través de las exposiciones Aó Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay y Tejer las piedras de Ana Teresa Barboza.
18:00
Programas públicos
Presentación de libro Benedit a contrapelo, de Alejandro Manara Luis Fernando Benedit fue un artista que supo pensar la Argentina de una forma original y que quiso interrogarse también acerca del lugar que puede tener el arte en la identidad de un país.
Encuentros en sala Andar la trama Dos recorridos especializados por la exposición Aó Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay, capaces de abrir nuevos sentidos y enriquecer la experiencia con las obras y su contexto.
21:00
Cine
Por tu culpa, de Anahí Berneri La anécdota es muy simple: un niño se golpea y su madre lo lleva al hospital. Pero el film no se encuentra allí sino en el suspenso casi insoportable que Berneri construye en la primera parte a partir de una situación cotidiana y doméstica.
23:00
House, de Steve Miner Un escritor hereda la siniestra casa de una tía, donde tiempo antes ha perdido a su hijo, y acepta el legado con la intención de ajustar cuentas con lo desconocido. En una década que incorporó alegremente el humor a diversos tópicos clásicos del cine fantástico, era inevitable que llegara el turno de las casas embrujadas. El éxito del film inspiró varias secuelas e imitaciones.