De Poli Martínez KaplunDomingos a las 20:00
De Segundo Bercetche, Cristián Costantini y Tomi Lebrero Domingos a las 18:00
No va llegar es una "horse movie", protagonizada por el bandoneonista y cantante Tomi Lebrero.
Por Gonzalo Aguilar
A días del cierre de la exposición Antropofagia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel, invitamos al crítico e investigador Gonzalo Aguilar para que proponga una lista de canciones inspirada en las obras de la muestra.
Como parte del reconocimiento, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición “Una mirada a la Colección Costantini”
Por Victoria Giraudo
La muestra Antropofagia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel continúa hasta el domingo 26 de febrero.
La presentación se realizó en el marco de la iniciativa de investigación C-MAP del Museo de Arte Moderno de Nueva York. La charla y conversación consiguiente fueron eventos privados con personal del museo e invitados especiales.
Por Florencia Garramuño
Encuentro realizado el 9 de enero de 2017 en el marco del ciclo Arte y literatura brasileños y la exposición Antropofagia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel.
Testimonio de la curadora Victoria Giraudo
Testimonio de la curadora Victoria Giraudo.
Directora de La idea de una isla
La idea de un lago se proyecta en Malba Cine todos los sábados de febrero a las 18:00.
Abstracción constructiva brasileña
Ruptura fue un agrupación de artistas concretos de São Paulo creada en 1952. El grupo se presentó ese año en el Museu de Arte Moderna de la ciudad con una muestra que incluyó un manifiesto en el que expresaban su adhesión a los principios de la abstracción constructiva en oposición a las variantes expresivas, “hedonistas” e “individualistas” del arte no figurativo.
Ruptura fue un agrupación de artistas concretos de São Paulo creada en 1952.
Directora de Mi último fracaso
Mi última fracaso se proyecta en Malba Cine todos los sábados de febrero a las 20:00.
Cine Programación Películas
Continúa
Lea y Mira dejan su huella
De Poli Martínez KaplunDomingos a las 20:00
Mira Kniaziew de Stuptnik A 15538 y Lea Zajac de Novera 33502 son sobrevivientes de Auschwitz-Birkenau, el más grande de los campos de concentración y exterminio construido por el régimen de la Alemania Nazi.
23.02.2017