Contacto:
informes@malba.org.ar
5411 4808 6500
Durante febrero, Te quiero tanto que no sé, Flora no es un canto a la vida, Mocha y más novedades en Malba Cine.
La obra Concepto espacial (1962), de Lucio Fontana, que habitualmente puede verse en Malba en la sala de la exposición Arte latinoamericano 1900-1970, viajó a los Estados Unidos para ser exhibida en el MET. A partir del 23 de enero, Concepto espacial formará parte de Lucio Fontana. En el umbral, la primera gran muestra dedicada al artista ítalo-argentino en los Estados Unidos en más de cuarenta años.
Durante enero, un curso en el marco de la exposición Pablo Suárez y un ciclo de cursos a 10 años de la primera publicación de El libro rojo.
Durante enero, Ciclo de Musicales, Introduzione all’oscuro, el BAZOFI y otras novedades en Malba Cine.
Durante diciembre, Ciclo Apuntes latinoamericanos: Marosa Di Giorgio por Fernanda García Lao
Durante diciembre, Roma de Alfonso Cuarón, la Semana del Cine Portugués, Ettore Scola x6 y otros estrenos para disfrutar fin de año de la mejor manera.
Malba inaugura una retrospectiva del artista argentino Pablo Suárez (Buenos Aires, 1937-2006), figura central y dinamizadora de la escena local entre los años 60 y el 2000.
Ternura radical invita a repensar los usos del espacio público, la vinculación de los ciudadanos con el lenguaje cotidiano y los símbolos nacionales.
Durante noviembre, Ciclo de Apuntes latinoamericanos: Cesar Vallejo por Tamara Kamenszain.
Durante noviembre, el Ciclo Francia x tres, Las hijas del fuego, Misterios de la filmoteca y mas novedades en Malba Cine.
Durante octubre, el FILBA, y Mercedes Cebrián en el marco de Residencia de Escritores Malba.
Durante octubre, La Mujer y el Cine celebra 30 años con un Concurso de Cortometrajes, sigue el ciclo de Clásicos de Artkino, y nuevos estrenos en cartelera.
Institucional
Adquisiciones 2020
Nuevas obras para la Colección Malba
Gracias a la gestión y al presupuesto del Comité de Adquisiciones 2020, Malba anuncia la incorporación de doce nuevas obras a su Colección, con cuatro artistas que de esta forma ingresan al museo: Aline Motta (Niterói, 1974), Martín Chambi (Coasa, 1891- Cuzco, 1973), Sheroanawe Hakihïwe (Sheroana, Amazonas, 1971) y Graciela Sacco (Rosario, 1956 – 2017).
10.12.2020