En el marco de la feria arteBA, MALBA adquirió obras de Magali Lara (México, 1956), Elda Cerrato (Argentina, nacida en Italia, 1930) y Luchita Hurtado (Venezuela, 1920).
En el marco de la vigésimo sexta edición de arteBA, Agustín Pérez Rubio, directo artístico de MALBA, fue invitado a coordinar el ciclo de debates que tendrá lugar en el Open Forum de la feria. El ciclo contará con tres mesas de debate.
The 1984 Miss General Idea Pavillion se configura como eje fundamental del trabajo del colectivo de artistas canadienses.
En el marco de Verboamérica, exhibición de la Colección Permanente del museo, MALBA Literatura invita a autores de Argentina y América Latina a llevar a cabo un proceso de indagación, diálogo y creación de textualidades.
En 1967, el artista David Lamelas realiza “Límite de una proyección”, un ejercicio de atención sobre la inmaterialidad de una luz proyectada y la espacialidad que esta construye. Hoy, la obra aparece reconstruida en la muestra La música es mi casa.
Fragmento del texto "Poesía muda", resultado del trabajo de Silvio Mattoni en el marco de la primera edición del Ciclo de Autores Verboamérica.
Comisionado por la cadena OECATV de Ontario, el video Pilot (1977) se concibió y grabó como un especial de televisión, utilizando las convenciones de este medio para crear un simulacro deconstructivista de la cultura popular.
El Dorado es una de las pocas obras de General Idea que refieren al contexto de América Latina. Se trata de una serie de diez pinturas abstractas –en la sala de MALBA se presentan nueva de ellas– que simulan el color de la piel o del oro.
Una de las dos obras de la serie Envolvimento (1968) de la artista Wanda Pimentel, que forman parte de la Colección MALBA, viajó la semana pasada a Brasil ser exhibida en el Museo de Arte de São Paulo, en la muestra Wanda Pimentel: Envolvimentos.
Experiencia abierta:
feedback e integración
El área de educación del museo cuenta con programas dirigidos a niños, adolescentes y a adultos, que incluyen desde los recorridos a las exposiciones abiertas al público general, hasta propuestas para público con discapacidad, adultos mayores y grupos universitarios.
28.05.2017