Curso CEA

Jung: Psicología, alquimia
y El libro rojo

17.11 —
17.11.2014

El curso presentará una introducción a los principios filosóficos y psicológicos que subyacen a la alquimia, destacando el lugar del símbolo como vehículo de pensamiento y de transformación.

+ info

Curso CEA

Así habló Zaratustra

19.11 —
19.11.2014

En esta obra se presentan en una prosa poética las ideas esenciales del mensaje nietzscheano: Superhombre, Voluntad de Poder y Eterno Retorno.

+ info

Entrecruzamientos:

Julio Cortázar / Carlos Fuentes

19.11 —
19.11.2014

Con motivo de la presentación del libro Entrecruzamientos Cortázar-Fuentes/ Fuentes-Cortázar de Luisa Valenzuela, se celebrarán los puntos de contacto entre las obras de estos dos grandes autores.

+ info

Curso Infancias

Representaciones de la niñez en la literatura argentina

20.11 —
20.11.2014

Este curso propone la revisión y el análisis de algunas representaciones emblemáticas de la infancia en la literatura argentina, con la intención de que su diversidad permita reflexionar acerca de sus respectivas evaluaciones del mundo.

+ info

Curso

Alejandra Pizarnik: el yo transformado en lenguaje

21.11 —
21.11.2014

La obra de Alejandra Pizarnik no deja de presentarnos desafíos tanto por la ampliación de su corpus literario desde su muerte como por la excelencia y singularidad de su escritura.

+ info

Curso CEA

Así habló Zaratustra

26.11 —
26.11.2014

En esta obra se presentan en una prosa poética las ideas esenciales del mensaje nietzscheano: Superhombre, Voluntad de Poder y Eterno Retorno.

+ info

Presentación

Antología de cuentos
de Hector Oesterheld

26.11 —
26.11.2014

En el marco de la presentación de Más allá de Gelo, una antología de de cuentos de ciencia ficción de Hector Oesterheld, sus compiladores, Martín Hadis y Mariano Chinelli hablarán sobre el proceso de edición.

+ info

Curso Infancias

Representaciones de la niñez en la literatura argentina

27.11 —
27.11.2014

Este curso propone la revisión y el análisis de algunas representaciones emblemáticas de la infancia en la literatura argentina, con la intención de que su diversidad permita reflexionar acerca de sus respectivas evaluaciones del mundo.

+ info

Curso

Alejandra Pizarnik: el yo transformado en lenguaje

28.11 —
28.11.2014

La obra de Alejandra Pizarnik no deja de presentarnos desafíos tanto por la ampliación de su corpus literario desde su muerte como por la excelencia y singularidad de su escritura.

+ info

Curso CEA

Así habló Zaratustra

03.12 —
03.12.2014

En esta obra se presentan en una prosa poética las ideas esenciales del mensaje nietzscheano: Superhombre, Voluntad de Poder y Eterno Retorno.

+ info

Ciclo de proyecciones

El escritor oculto
Tercera edición

03.12 —
03.12.2014

En esta tercera edición del ciclo El escritor oculto, se exhiben tres films que indagan sobre figuras de la literatura europea (René Char, W. G. Max Sebald y James Joyce) desde la mirada de realizadores contemporáneos.

+ info

René Char, nombre de guerra Alejandro

03.12 —
03.12.2014

Fotografías, manuscritos, documentos de archivo y fragmentos de películas muestran los años de compromiso del poeta.

+ info