Presentación de catálogo

Kuitca 86

12.5 —
12.5.2025

En el marco de la exposición de Kuitca 86, se presenta esta publicación editada por Malba, que incluye un recorrido visual de las piezas exhibidas en la muestra junto a una serie de ensayos.

+ info

Conferencia magistral

Verlo trabajar

19.5 —
19.5.2025

En esta propuesta performática, Tellas nos acerca una experiencia biodramática entre la imagen y la palabra para conocer su vínculo escénico con Guillermo Kuitca.

+ info

Carretera perdida

De David Lynch

Una invitación a adentrarse en la oscura ruta del surrealismo lyncheano, perderse en el laberinto de sueños de sus personajes y dejarse conducir por la perturbadora banda de sonido.

+ info

Si muero antes de despertar

De Carlos Hugo Christensen

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

No abras nunca esa puerta

De Carlos Hugo Christensen

Esta fue una de dos películas de Christensen basadas en relatos de William Irish. Se divide en dos episodios, ALGUIEN AL TELÉFONO y EL PÁJARO CANTOR VUELVE AL HOGAR, que implican muy diferentes planteos.

+ info

El ángel desnudo

De Carlos Hugo Christensen

Este film fue escandalosamente famoso por su escena final pero debiera serlo también por su impactante comienzo, en el que dos hombres buscan esforzadamente a un tercero y, cuando uno de ellos lo encuentra, lo cose a balazos en el medio de una cena de gala.

+ info

Los chicos crecen

De Carlos Hugo Christensen

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Mesa de conversación

Estado de extravío: un diálogo sobre la pintura joven

26.5 —
26.5.2025

Una conversación en torno a los motivos que se actualizan o no con cada generación de pintores y pintoras.

+ info

Mesa de conversación

Materialidades y espectros visibles en la pintura de Guillermo Kuitca 

29.5 —
29.5.2025

En este encuentro se compartirán aspectos de la investigación interdisciplinaria sobre la materialidad de las pinturas de Kuitca.

+ info

Conferencia magistral

Lucrecia Martel: Notas para los indios insomnes

02.6 —
03.6.2025

Algunas reflexiones sobre el trabajo de narrar para una audiencia que sacrifica sus horas de vigilia pagando deudas y está dispuesta a pulverizar su descanso como espectador. ¿Para qué narrar hoy? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué es la memoria compartida?

+ info

Intervención

Las canciones. Performance en el auditorio

09.6 —
09.6.2025

Mariana Obersztern intenta develar ciertos episodios acaecidos en algún punto entre 1970 y la actualidad. Algunas canciones le servirán como instrumental, al modo en que lo harían un talismán.

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

El camino de la cera

A cargo del equipo educativo
Lunes 26 de mayo a las 17:00. Sala 3 + Sala pedagógica, nivel 1

¿Cómo aborda la artista Sandra Vásquez de la Horra la narrativa visual a través de sus obras? ¿Qué procedimientos y materiales utiliza?

+ info