vie
29
Curso en línea
Variaciones del yo De cómo evadir (o no) el ombligo
El curso se propone ampliar el campo discursivo del yo. Para esto nos valdremos de textos de ficción que crucen los límites que impone lo autobiográfico.
vie
05
Curso en línea
Variaciones del yo De cómo evadir (o no) el ombligo
El curso se propone ampliar el campo discursivo del yo. Para esto nos valdremos de textos de ficción que crucen los límites que impone lo autobiográfico.
mar
09
Un nuevo encuentro del ciclo de entrevistas Conversaciones, que propone conocer la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas.
jue
11
Curso en línea
El simbolismo de la Divina Comedia de Dante
La obra del Dante Alighieri representa un tesoro simbólico en el que se unen la cristiandad y la tradición romana para celebrar el Misterio de las moradas de la aflicción y del goce infinitos.
vie
12
Curso en línea
Una introducción a la filosofía del lenguaje Del signo al lenguaje literario
Los cuestionamientos sobre el origen del lenguaje, sobre la naturaleza de los signos y su relación con el mundo conforman algunos de los temas fundamentales de la pregunta general por el lenguaje, que es en buena parte una pregunta por lo que nos constituye.
lun
15
Presentación de libro
Feminismos. Debates pendientes De Rita Segato
En esta conferencia, Segato explora con un estilo directo algunas de las tensiones que se expresan actualmente en el pensamiento del movimiento feminista.
jue
18
Curso en línea
El simbolismo de la Divina Comedia de Dante
La obra del Dante Alighieri representa un tesoro simbólico en el que se unen la cristiandad y la tradición romana para celebrar el Misterio de las moradas de la aflicción y del goce infinitos.
vie
19
Curso en línea
Una introducción a la filosofía del lenguaje Del signo al lenguaje literario
Los cuestionamientos sobre el origen del lenguaje, sobre la naturaleza de los signos y su relación con el mundo conforman algunos de los temas fundamentales de la pregunta general por el lenguaje, que es en buena parte una pregunta por lo que nos constituye.
jue
25
Curso en línea
El simbolismo de la Divina Comedia de Dante
La obra del Dante Alighieri representa un tesoro simbólico en el que se unen la cristiandad y la tradición romana para celebrar el Misterio de las moradas de la aflicción y del goce infinitos.
vie
26
Curso en línea
Una introducción a la filosofía del lenguaje Del signo al lenguaje literario
Los cuestionamientos sobre el origen del lenguaje, sobre la naturaleza de los signos y su relación con el mundo conforman algunos de los temas fundamentales de la pregunta general por el lenguaje, que es en buena parte una pregunta por lo que nos constituye.
Diálogo
¿De qué hablamos cuando hablamos de presencialidad?
Por Daniel Goldin Viernes 26 de noviembre a las 18:00 Una conversación con Daniel Goldin (México) en torno a la lectura, la escucha y la mirada. Actividad gratuita. Podrá verse a través de la plataforma Zoom (con inscripción), de esta pagina y del canal de YouTube de Malba (sin inscripción). Inscripción Con el apoyo...
Artistas y libros
Leo Masliah lector
Una invitación a conocer la biografía de lector del compositor, músico y escritor experimental Leo Masliah, figura de culto de la música y las letras del Río de la Plata, y a desmontar el proceso de creación de sus textos, las ideas que los generaron y las problemáticas en las que se debaten.
sab
27
16ª Edición
Fiesta de la lectura de primavera 2021
Con cada cambio de estación, Malba Literatura propone un encuentro entre lectores y lectoras de todas las edades. Esta Fiesta de la Lectura de invierno tendrá formato virtual y presencial.
16ª Fiesta de la lectura
Campamento literario para niñas y niños
Este campamento literario en la plaza vecina al museo recrea ese ritual al aire libre con carpas, árboles, un fogón artificial y 300 libros de diferentes temas y niveles para que las niñas y los niños vengan a leer y divertirse.
16ª Fiesta de la lectura
Librerías Pop-up
En esta edición de la Fiesta de la lectura, los paseantes de Plaza Perú podrán disfrutar de una oferta muy diversa de libros de ficción, no ficción y ensayos a cargo de la librería Notanpüan. La acompañará una versión pop-up de Malba Tienda, con una selección de publicaciones de diseño, arte, arquitectura y moda.
16ª Fiesta de la lectura
Escritorio de reparación y restauración de libros
Un encuentro comunitario de reparación de libros y encuadernaciones con el objetivo de extender su vida útil y poner en valor el libro, a cargo del Club de Reparadores.
16ª Fiesta de la lectura
En una palabra, el libro
A partir de las múltiples respuestas a la pregunta ¿QUÉ ES UN LIBRO?, viajaremos hacia la materialización de un libro mancomunado.
Presentación de libro
Leer a Olga Orozco
Presentación del libro La voz de Olga Orozco, nuevo título de la colección Cuadernos publicada por Malba Literatura
Revista invitada: Aguinaldo Participan: Cecilia Pavón, Félix Bruzzone, Silvina Giaganti, Liliana Heker, Lucas Olarte y Powerpaola Sábado 27 de noviembre a las 18:30. Auditorio En la sección revistas de la Fiesta de la lectura de primavera 2021, la publicación semestral Aguinaldo presenta una lectura de textos en torno al tema de su última edición, “la...
El sonido de cuencos, tambores y cuerdas criollas junto al trinar de pájaros y croar de ranas nos envuelven e invitan al despertar de la conciencia pasando por diferentes géneros musicales como el reggae, el hip hop y el huaino.
jue
02
Curso en línea
El simbolismo de la Divina Comedia de Dante
La obra del Dante Alighieri representa un tesoro simbólico en el que se unen la cristiandad y la tradición romana para celebrar el Misterio de las moradas de la aflicción y del goce infinitos.
vie
03
Curso en línea
Una introducción a la filosofía del lenguaje Del signo al lenguaje literario
Los cuestionamientos sobre el origen del lenguaje, sobre la naturaleza de los signos y su relación con el mundo conforman algunos de los temas fundamentales de la pregunta general por el lenguaje, que es en buena parte una pregunta por lo que nos constituye.
lun
06
En diálogo con la exposición Hombre flecha de Rafael Barradas, el compositor, músico y escritor uruguayo Leo Maslíah brindará un recital de piano en el auditorio del museo. Su repertorio incluirá obras de Héctor Tosar (1923-2002), Carmen Barradas (1888-1963), Alfonso Broqua (1876-1946) y Felisberto Hernández (1902-1964).
jue
09
Curso en línea
El simbolismo de la Divina Comedia de Dante
La obra del Dante Alighieri representa un tesoro simbólico en el que se unen la cristiandad y la tradición romana para celebrar el Misterio de las moradas de la aflicción y del goce infinitos.
jue
16
Un nuevo encuentro del ciclo de entrevistas Conversaciones, que propone conocer la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas a cargo de Malena Rey. Un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, sus procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de escritura.
vie
14
Curso en línea
La novela Artúrica, una biografía simbólica
El curso trata acerca de la obra del escritor de la Champaña, Chrétien de Troyes, el inventor de la novela artúrica en la segunda mitad del siglo XII.
lun
17
La literatura africana se ha convertido este año en la gran atracción en el mundo de las letras y la cultura.
vie
21
Curso en línea
La novela Artúrica, una biografía simbólica
El curso trata acerca de la obra del escritor de la Champaña, Chrétien de Troyes, el inventor de la novela artúrica en la segunda mitad del siglo XII.
lun
24
La literatura africana se ha convertido este año en la gran atracción en el mundo de las letras y la cultura.
vie
28
Curso en línea
La novela Artúrica, una biografía simbólica
El curso trata acerca de la obra del escritor de la Champaña, Chrétien de Troyes, el inventor de la novela artúrica en la segunda mitad del siglo XII.
lun
31
La literatura africana se ha convertido este año en la gran atracción en el mundo de las letras y la cultura.
vie
04
Curso en línea
La novela Artúrica, una biografía simbólica
El curso trata acerca de la obra del escritor de la Champaña, Chrétien de Troyes, el inventor de la novela artúrica en la segunda mitad del siglo XII.
lun
07
Curso presencial + online
Introducción a la obra de Néstor Perlongher
Néstor Perlongher (Bs. As 1949, San Pablo 1992) es una figura central de la literatura y la historia intelectual latinoamericanas. Poeta y militante del deseo, su obra convoca a una serie de géneros a entrecruzarse produciendo nuevas formas y poéticas.
mie
09
Curso presencial + online
Los primeros cien años del Ulises de Joyce
El 2 de febrero de 2022 se cumplen cien años de la publicación de Ulises, la gran novela de James Joyce que cambió para siempre la literatura y con ella nuestro entendimiento del mundo y de nosotros mismos.
jue
10
Curso en línea
La tradición profunda del Yoga y del Budismo: un nuevo florecimiento
El curso se dedica al camino que conduce a la serenidad de una auténtica certeza interior, desde la experiencia de los que lo han transitado. Se abordarán testimonios actuales del Dalai Lama, Michel Stone, Matthieu Ricard, Richard Freeman, Brian Epstein, Robert Thurman, ente otros.
lun
14
Curso presencial + online
Introducción a la obra de Néstor Perlongher
Néstor Perlongher (Bs. As 1949, San Pablo 1992) es una figura central de la literatura y la historia intelectual latinoamericanas. Poeta y militante del deseo, su obra convoca a una serie de géneros a entrecruzarse produciendo nuevas formas y poéticas.
mie
16
En el marco del homenaje de la Semana del Arte Moderno de Brasil, a cien años de su realización, se presenta en la terraza del museo una edición argentina de la novela Macunaíma, el héroe sin ningún carácter, del poeta y narrador vanguardista Mário de Andrade (São Paulo, 1893-1945), pieza clave de la literatura brasileña del siglo XX, publicada por la editorial Mansalva.
Curso presencial + online
Los primeros cien años del Ulises de Joyce
El 2 de febrero de 2022 se cumplen cien años de la publicación de Ulises, la gran novela de James Joyce que cambió para siempre la literatura y con ella nuestro entendimiento del mundo y de nosotros mismos.
jue
17
Curso en línea
La tradición profunda del Yoga y del Budismo: un nuevo florecimiento
El curso se dedica al camino que conduce a la serenidad de una auténtica certeza interior, desde la experiencia de los que lo han transitado. Se abordarán testimonios actuales del Dalai Lama, Michel Stone, Matthieu Ricard, Richard Freeman, Brian Epstein, Robert Thurman, ente otros.
lun
21
Curso presencial + online
Introducción a la obra de Néstor Perlongher
Néstor Perlongher (Bs. As 1949, San Pablo 1992) es una figura central de la literatura y la historia intelectual latinoamericanas. Poeta y militante del deseo, su obra convoca a una serie de géneros a entrecruzarse produciendo nuevas formas y poéticas.
mie
23
Curso presencial + online
Los primeros cien años del Ulises de Joyce
El 2 de febrero de 2022 se cumplen cien años de la publicación de Ulises, la gran novela de James Joyce que cambió para siempre la literatura y con ella nuestro entendimiento del mundo y de nosotros mismos.
jue
24
Curso en línea
La tradición profunda del Yoga y del Budismo: un nuevo florecimiento
El curso se dedica al camino que conduce a la serenidad de una auténtica certeza interior, desde la experiencia de los que lo han transitado. Se abordarán testimonios actuales del Dalai Lama, Michel Stone, Matthieu Ricard, Richard Freeman, Brian Epstein, Robert Thurman, ente otros.
mie
02
Curso presencial + online
Los primeros cien años del Ulises de Joyce
El 2 de febrero de 2022 se cumplen cien años de la publicación de Ulises, la gran novela de James Joyce que cambió para siempre la literatura y con ella nuestro entendimiento del mundo y de nosotros mismos.
Encuentro presencial
Entrevista a Yasmina Reza
La narradora y dramaturga francesa Yasmina Reza visitará el museo para participar de una conversación exclusiva junto a Gonzalo Garcés sobre su nueva novela Serge, que narra la historia de tres hermanos y una visita a Auschwitz.
jue
03
Curso en línea
La tradición profunda del Yoga y del Budismo: un nuevo florecimiento
El curso se dedica al camino que conduce a la serenidad de una auténtica certeza interior, desde la experiencia de los que lo han transitado. Se abordarán testimonios actuales del Dalai Lama, Michel Stone, Matthieu Ricard, Richard Freeman, Brian Epstein, Robert Thurman, ente otros.
jue
31
Mesa redonda
La literatura de Malvinas
A 40 años de Malvinas, en ocasión del lanzamiento de la novela Para un soldado desconocido de Federico Lorenz, publicada por A.hache, los autores dialogarán en la biblioteca del museo sobre la literatura que atraviesa la temática de Malvinas.
lun
11
Este curso propone una travesía por la obra de Macedonio Fernández, el gran maestro e inspirador de Borges.
Presentación y entrevista pública
Carolina Sanín Entrevistada por Luciana Peker
Se presentará la edición 2022 de la Residencia de Escritores con una entrevista exclusiva de la periodista Luciana Peker a la escritora Carolina Sanín, primera invitada del año de la REM, quien conversará sobre sus libros, los proyectos de escritura que va a desarrollar en la ciudad y sus intereses.
mie
13
Encuentro
Homenaje a José Saramago
En el marco de las celebraciones mundiales por el centenario del nacimiento del escritor portugués José Saramago se organizan dos actividades especiales para analizar y redescubrir la obra de este inmenso escritor.
lun
18
Este curso propone una travesía por la obra de Macedonio Fernández, el gran maestro e inspirador de Borges.
Taller de escritura
El dia y la noche
Los participantes investigarán las maneras como pueden imaginar y han imaginado la trayectoria del día y el paso (o la pausa) de la noche. Contemplaremos la alternancia entre trabajo y descanso, la atmósfera de las distintas horas, la rutina y la distracción, y los compartimentos entre los que se distribuye el tiempo diurno.
mar
19
Taller de escritura
El dia y la noche
Los participantes investigarán las maneras como pueden imaginar y han imaginado la trayectoria del día y el paso (o la pausa) de la noche. Contemplaremos la alternancia entre trabajo y descanso, la atmósfera de las distintas horas, la rutina y la distracción, y los compartimentos entre los que se distribuye el tiempo diurno.
mie
20
Taller de escritura
El dia y la noche
Los participantes investigarán las maneras como pueden imaginar y han imaginado la trayectoria del día y el paso (o la pausa) de la noche. Contemplaremos la alternancia entre trabajo y descanso, la atmósfera de las distintas horas, la rutina y la distracción, y los compartimentos entre los que se distribuye el tiempo diurno.
vie
22
Este curso brindará una guía de lecturas y reflexiones que parte de una conspiración involuntaria y mística –Bradbury, Blake, Joyce– para llegar así a lugares donde la alegría está en manos del lector, favorable azar.
lun
25
Este curso propone una travesía por la obra de Macedonio Fernández, el gran maestro e inspirador de Borges.
mar
26
Lectura
Historia secreta de mi biblioteca
¿Qué es la lectura? ¿Cómo nos afecta a lo largo de una vida? Un encuentro con la biblioteca de la escritora Carolina Sanín inspirada en la colección Lector&s de Ampersand.
vie
29
Este curso brindará una guía de lecturas y reflexiones que parte de una conspiración involuntaria y mística –Bradbury, Blake, Joyce– para llegar así a lugares donde la alegría está en manos del lector, favorable azar.
lun
02
Este curso propone una travesía por la obra de Macedonio Fernández, el gran maestro e inspirador de Borges.
vie
06
Este curso brindará una guía de lecturas y reflexiones que parte de una conspiración involuntaria y mística –Bradbury, Blake, Joyce– para llegar así a lugares donde la alegría está en manos del lector, favorable azar.
lun
09
Curso en línea
Introducción a la narrativa de José Saramago
El trabajo con los textos narrativos de José Saramago apunta a interpretar y discernir aquello que nos humaniza y nos torna más plenos, al mismo tiempo que menos obsecuentes y pusilánimes. En esta lectura se busca asimilar la riqueza de su ficción y potenciar el pensamiento crítico y la sensibilidad.
jue
12
Presentación de libro
Futuros Menores. Filosofías del tiempo y arquitecturas del mundo desde Brasil
En ocasión de la presentación del libro
vie
13
Este curso brindará una guía de lecturas y reflexiones que parte de una conspiración involuntaria y mística –Bradbury, Blake, Joyce– para llegar así a lugares donde la alegría está en manos del lector, favorable azar.
lun
16
Curso en línea
Introducción a la narrativa de José Saramago
El trabajo con los textos narrativos de José Saramago apunta a interpretar y discernir aquello que nos humaniza y nos torna más plenos, al mismo tiempo que menos obsecuentes y pusilánimes. En esta lectura se busca asimilar la riqueza de su ficción y potenciar el pensamiento crítico y la sensibilidad.
jue
19
Curso en línea
La serenidad ante un mundo cambiante
Este curso propone diversas miradas en torno a la búsqueda de un espacio de serenidad a través de los principales hitos de la filosofía contemporánea.
vie
20
Curso presencial y en línea
La otra estirpe
Durante el curso se interrogarán algunos textos que hacen de la ruptura (sintáctica, imaginaria, conceptual) un lugar de oposición al pensamiento convencional, instalando en su lugar una conciencia aguda del lenguaje.
lun
23
Curso en línea
Introducción a la narrativa de José Saramago
El trabajo con los textos narrativos de José Saramago apunta a interpretar y discernir aquello que nos humaniza y nos torna más plenos, al mismo tiempo que menos obsecuentes y pusilánimes. En esta lectura se busca asimilar la riqueza de su ficción y potenciar el pensamiento crítico y la sensibilidad.
jue
26
Curso en línea
La serenidad ante un mundo cambiante
Este curso propone diversas miradas en torno a la búsqueda de un espacio de serenidad a través de los principales hitos de la filosofía contemporánea.
vie
27
Curso presencial y en línea
La otra estirpe
Durante el curso se interrogarán algunos textos que hacen de la ruptura (sintáctica, imaginaria, conceptual) un lugar de oposición al pensamiento convencional, instalando en su lugar una conciencia aguda del lenguaje.
lun
30
Curso en línea
Introducción a la narrativa de José Saramago
El trabajo con los textos narrativos de José Saramago apunta a interpretar y discernir aquello que nos humaniza y nos torna más plenos, al mismo tiempo que menos obsecuentes y pusilánimes. En esta lectura se busca asimilar la riqueza de su ficción y potenciar el pensamiento crítico y la sensibilidad.
mie
01
Presentacion de libro
Las afueras del mundo
El fin del verano, la soledad de los libros, los días perdidos, perfectos gracias a su distancia: en Las afueras del mundo se da un pacto entre la invención y el pasado para volver habitable el presente.
jue
02
Curso en línea
La serenidad ante un mundo cambiante
Este curso propone diversas miradas en torno a la búsqueda de un espacio de serenidad a través de los principales hitos de la filosofía contemporánea.
vie
03
Curso presencial y en línea
La otra estirpe
Durante el curso se interrogarán algunos textos que hacen de la ruptura (sintáctica, imaginaria, conceptual) un lugar de oposición al pensamiento convencional, instalando en su lugar una conciencia aguda del lenguaje.
lun
06
Curso presencial y en línea
Literaturas africanas: otras voces, otras realidades
Estos embajadores diaspóricos han abierto una puerta no solo para su difusión, sino también para que pequeñas y medianas editoriales iberoamericanas apuesten por la traducción de distintos autores que viven dentro y fuera del continente africano.
jue
09
Curso en línea
La serenidad ante un mundo cambiante
Este curso propone diversas miradas en torno a la búsqueda de un espacio de serenidad a través de los principales hitos de la filosofía contemporánea.
vie
10
Curso presencial y en línea
La otra estirpe
Durante el curso se interrogarán algunos textos que hacen de la ruptura (sintáctica, imaginaria, conceptual) un lugar de oposición al pensamiento convencional, instalando en su lugar una conciencia aguda del lenguaje.
lun
13
Curso presencial y en línea
Literaturas africanas: otras voces, otras realidades
Estos embajadores diaspóricos han abierto una puerta no solo para su difusión, sino también para que pequeñas y medianas editoriales iberoamericanas apuesten por la traducción de distintos autores que viven dentro y fuera del continente africano.
jue
16
Curso en línea
La serenidad ante un mundo cambiante
Este curso propone diversas miradas en torno a la búsqueda de un espacio de serenidad a través de los principales hitos de la filosofía contemporánea.