Cineclub Núcleo

Ingmar Bergman x2

04.8 —
18.8.2022

Acompañando al ciclo principal de agosto, el Cineclub Núcleo se suma con dos títulos de Ingmar Bergman, realizador fundamental en la trayectoria de HAT porque fueron sus textos sobre el realizador los primeros escritos fuera de Suecia.

+ info

Ciclo

Cien años de HAT

04.8 —
28.8.2022

El uruguayo Homero Alsina Thevenet (1922-2005) fue el crítico de cine más importante de habla hispana. Durante todo agosto, Malba Cine exhibirá varios films destacados por HAT, muchos en copias nuevas. Se verán títulos de, entre otros, Frank Capra, Jules Dassin, Leonardo Favio, John Ford, Frédéric Rossif, Erich von Stroheim, Gerardo Vallejo, Orson Welles y Fred Zinnemann.

+ info

open 12:00—20:00

05.8 —
05.8.2022

+ info

Ana Teresa Barboza

Tejer las piedras

04/08—_08/08/22


First solo exhibition in Argentina of Peruvian artist Ana Teresa Barboza (Lima, 1981), in which the time and materials of the artisan work are interwoven with the territory and its communities.

+ info

Yente Del Prete

Blessed Life

03/11—_08/22/22

An exhibition dedicated to the work of Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) and Juan Del Prete (Vasto, Italy, 1897 – Buenos Aires, 1987), which focuses on the creative synergy of the couple and the loving bond as a way of approaching the artistic practice.

+ info

Manifestación en foco

05.8 —
05.8.2022

En el marco del veinte aniversario del museo y a cuarenta años de la muerte de Antonio Berni (Rosario, 14 de mayo 1905 – Buenos Aires, 13 de octubre 1981), Malba presenta “Manifestación en foco” un proyecto online en homenaje a Manifestación (1934) una de las obras emblemáticas del artista y pieza central del arte argentino del siglo XX.

+ info

Visitas guiadas

Yente / Del Prete. Vida venturosa

05.8 —
05.8.2022

El equipo educativo propone un recorrido por la exposición Vida venturosa, que pone el foco en la sinergia creativa de la pareja constituída por Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, Italia, 1897 – Buenos Aires, 1987) y en su vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.

+ info

Continúa

Bolivia + La expresión del deseo

De Adrián Caetano 
Jueves a las 21:00

Rodada en blanco y negro, Bolivia se propone como una cruda apelación a la reflexión necesaria sobre la xenofobia y la violencia social en la Argentina. A 20 años de su estreno, se presenta en copia restaurada para su reestreno en el Malba, junto al mediometraje La expresión del deseo

+ info