Versión libérrima de la biografía de Tchaikovsky, hecha para lucimiento de Zarah Leander, quizá la máxima diva del cine nazi, y de la bailarina Marika Rökk.
Brahm, un austrohúngaro -otro más- tal vez algo sobrecargado de expresionismo en las alforjas europeas y que no descargó del todo su lobreguez en las soleadas costas de California, donde nunca llueve salvo en el thriller.
Un voyeurismo tecno es la base argumental de este film, a partir de que un escritor en silla de ruedas (Rey) monta un dispositivo de cámaras ocultas para observar secretamente junto a su esposa (Bisera) la vida sexual de su vecino.
En realidad, Chopin tiene un solo amor verdadero en el film, que es George Sand. Esa relación, el vínculo con Liszt y su enfermedad terminal son los temas más importantes de esta biografía, que describe al músico como un auténtico héroe romántico.
Un anciano despreciado por todos traba amistad con un joven músico y decide convertirse en su maestro, lo que poco a poco revelará un pasado trágico que repercute en el presente.
Joan Crawford es “la bella Tirana” del título en castellano, una mujer temperamental y sin escrúpulos que dirige una empresa de camiones y está dispuesta a todo con tal de que sus negocios salgan adelante.
Mira Kniaziew de Stuptnik A 15538 y Lea Zajac de Novera 33502 son sobrevivientes de Auschwitz-Birkenau, el más grande de los campos de concentración y exterminio construido por el régimen de la Alemania Nazi.
No va llegar es una “horse movie”, protagonizada por el bandoneonista y cantante Tomi Lebrero.
El punto de partida es el de una fábula clásica: un hombre realiza una buena acción y a cambio recibe tres deseos. Adaptada al comunismo checo de la época, la manera en que los deseos se realizan funciona como una sátira social bastante aguda, pese a su engañoso tono de comedia amable y bien intencionada.
En un espectáculo de variedades de Londres se produce un gran tumulto a consecuencia de un disparo. Una pareja compuesta por el canadiense Richard Hannay y una mujer llamada Annabella Smith logran salir del teatro en medio del pánico que se genera.
En São Paulo, en 1980, el joven obrero Tião y su novia María deciden casarse al saber que ella está embarazada. Al mismo tiempo, estalla una huelga en la fábrica donde trabaja Tião. El movimiento divide a los operarios.
La llave
El legendario director de Calígula, desencantado con la manera en que sus productores le habían quitado ese film de las manos, volvió a la carga en plan auteur del erotismo con esta adaptación del clásico de Junchiro Tanizaki.
+ info