Tres personajes muy distintos coinciden en el comedor de una estación de servicio perdida en medio de la nada. Los tres tienen sus personales razones para estar allí y el paisaje funciona, de manera bastante evidente, como una alegoría del estado de ánimo que los domina.
No hay dos personas que estén de acuerdo sobre este film, empezando por el propio director y por el autor Ray Bradbury. Ambos quedaron desconformes con el resultado pero por razones completamente diferentes.
La solidez multiuso de Wise (como otros de su época filmó todo tipo de género) le hace mucho bien a un argumento que podría haber culminado en un Mensaje Liberal demasiado obvio.
La mirada del realizador (apuntalada por la fotografía de Esteban Sapir) inventa una ciudad recortando los espacios por los que circula su personaje y proporciona a sus encuadres un tiempo y un sonido que obliga a reconsiderar el rol de cada elemento del plano.
Por más que les pese a muchos, los mejores films “beatniks” no los hicieron los sótanos neoyorquinos de vanguardia sino -y una vez más- Hollywood. Éste trasunta el más puro estilo o más bien actitud de ese sentimiento de época.
Algo cotidiano (lamentablemente cotidiano, esto es) que dispara algo inusual, paranormal: un accidente automovilístico, un coma de cinco años, un don psíquico para ver la vida de los demás mediante un apretón de manos.
Corren días difíciles para Liz, madre primeriza de Nicanor y esposa de Gustavo, de viaje filmando en Chile. Liz parece perdida y sola, visita todos los días el parque vecino a su casa.
Narcisa Hirsch es la madre del cine experimental en Argentina. Si bien su obra cinematográfica surgió en circunstancias históricas del todo desfavorables, las películas de Hirsch han sido desde siempre un espacio de libertad y resistencia.
Christian Villeneuve, pionero en la investigación y el desarrollo del dominio de la energía eléctrica aplicada a los medios audiovisuales, es un personaje absolutamente ignorado por las historias oficiales.
Esta historia de una viuda que se enamora del espíritu de un marino, tiene momentos muy logrados a nivel de atmósfera y cuenta con dos intérpretes superlativos, Gene Tierney y Rex Harrison, además del plus de una excelente partitura musical del gran Bernard Herrmann.
El protegido
El protegido en cuestión es un guionista promisorio (Guillermo Murray) y quien lo protege es un productor de cine despótico y carismático (Guilermo Battaglia), inspirado precisamente en Mentasti.
+ info