Cine
Programación
Películas

El séptimo cielo, de Frank Borzage

El séptimo cielo

Una pareja, separada por la guerra mundial, encuentra mutuo consuelo en una especie de unión romántico-telepática que se establece todos los días a una hora determinada. Discípulo de Griffith, Frank Borzage logró una culminación del melodrama clásico en este film.

+ info

Xenia, de Panos Koutras

Xenia

Xenia describe con precisión el escenario de una Grecia turbulenta. Fusionando la realidad con elementos híper reales, la película refleja con maestría el concepto de familia, el lado salvaje de la adolescencia, y los diversos niveles de prejuicios que sufren dos muchachos.

+ info

Pesadilla 2, de Jack Sholder

Pesadilla 2: La venganza de Freddy

Pesadilla 2: La venganza de Freddy parece existir únicamente con el fin de plantear las aterradoras conexiones genéricas y sociales entre el horror y la (homo)sexualidad.

+ info

Land of Storms

Land of Storms

Los paisajes, climas e interiores tienen aquí la densidad que les otorgan los cuerpos en su desplazamiento, como en la tradición del mejor cine húngaro. La concentración en esos cuerpos masculinos no rompe, sin embargo, un tono reflexivo y de intenso erotismo a la vez.

+ info

Heterofobia, de Goyo Anchou

Heterofobia

Heterofobia relata la rápida caída en el infierno de Mariano, un joven gay que, habiendo sido primero violado y luego rechazado por un amigo heterosexual con quien tenía vagas ilusiones románticas, tiene un fuerte recorrido emocional.

+ info

Jenni Olson

Homo Promo

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Underground NY

Underground New York

Selección de cortometrajes

+ info

Rapado, de Martín Rejtman

Rapado

El reloj de Lucio, el protagonista, no solo marca las horas sino que también señala sus bromances –más bien narrados fuera de campo– en el momento en que la amistad rompe sus barreras y los amigos deciden ser algo más que eso.

+ info

Los labios rojos, de Harry Kümel

Los labios rojos

Un tren que viene hacia cámara, un oneroso ramo de flores, un balde de hielo con una botella de champagne adentro, las bocas de un hombre y una mujer que se besan en tonalidad violácea. Sugestión y lujuria, un hotel en medio de la nada, una pareja de recién casados, el aburrimiento que ella y él acarrean.

+ info

De repente en el verano, de Joseph L. Mankiewicz

De repente en el verano

El primer personaje homosexual que el cine norteamericano asumió como tal se llamó Sebastian y es el protagonista tácito de este claustrofóbico film de Mankiewicz, sobre una obra de Tennessee Williams.

+ info

The Joy of Life, de Jenni Olson

The Joy of Life

Una película sobre paisajes tanto físicos como emocionales, una mezcla poco convencional entre el documental y la narrativa experimental que combina increíbles imágenes de paisajes en 16mm con una voz en off audaz y lírica.

+ info

Julia, de J. Jackie Baier

Julia

Julia es una estrella cuya fugacidad está inscripta en la letra chica del juego. En las fotos es Marilyn, oxigenada y fotogénica. Cuando la imagen se pone en movimiento, descubrimos que el tiempo también ha empezado a correr, y el de Julia corre para atrás.

+ info