Cine
Programación
Películas

Estreno

Danças macabras, esqueletos e outras fantasias

En el corazón de una Europa desgarrada por la peste negra, sucede algo sin antecedentes en la historia del arte. En diferentes ciudades aparecen murales con representaciones de esqueletos bailando y guiando a personas.

+ info

Cine argentino en línea

Emilia

Emilia vuelve a su pueblo. Quiere rehacer su vida, pero para lograrlo tendrá que luchar contra los fantasmas del pasado

+ info

Cine argentino en línea

Luz de agua

Luz de agua surgió durante y a raíz del aislamiento al que nos empujó la pandemia. Varias veces por día, a lo largo de muchos meses, salí a la terraza de mi casa para mirar la terraza contigua. Salía apenas me levantaba y antes de acostarme, como en un rito.

+ info

Bernarda es la patria

Bernarda es la patria es un pastiche, un palimpsesto de ideas, imágenes, recuerdos, anécdotas y sonidos de aquellos revoltosos e irreverentes años 80 en Buenos Aires.

+ info

Cine argentino en línea

Vicenta

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Lágrimas tardías

El territorio donde transcurre la acción principal este film es la mente de una mujer, interpretada con pertinente fragilidad por Gene Tierney.

+ info

Lágrimas tardías

Este film representa bien una cierta tendencia del noir integrada por historias en las que la realidad del protagonista queda suspendida y es temporalmente reemplazada por otra, completamente distinta.

+ info

Ultraje

Hay que forzar un poco los límites del género para aceptar Ultraje como un film noir, pero forzar los límites fue precisamente lo que hizo su directora Ida Lupino durante buena parte de su carrera.

+ info

Mercado de ladrones

La trama parece una variación libre de EL CARTERO LLAMA DOS VECES: aquí también hay un vagabundo que llega a un pueblo buscando su destino, una belleza avasallante, un accidente planificado y mucho alcohol.

+ info

Lágrimas tardías

No es un antihéroe sino una antiheroína la que lleva la acción de este noir sin concesiones.

+ info

Paula

La trama parece una variación libre de EL CARTERO LLAMA DOS VECES: aquí también hay un vagabundo que llega a un pueblo buscando su destino, una belleza avasallante, un accidente planificado y mucho alcohol.

+ info

El maldito

Veinte años después del estreno de M de Fritz Lang, su productor Seymour Nebenzal, emigrado a Estados Unidos a causa del nazismo, decidió hacer una remake y se la encomendó a Joseph Losey.

+ info