El valor de la obra de Juan José Saer se agiganta con el paso del tiempo. Aquel escritor casi invisible hacia fines de los años sesenta se convirtió en una figura central de nuestro sistema literario y hoy es objeto de la admiración de escritores, críticos, docentes y público en general.
En el otoño del año 2018, Juan Villoro dictó en Malba una conferencia titulada “La conciencia narrativa”. Mente y escritura tuvo como punto de partida el texto de aquella conferencia y evoca la amistad que Villoro mantuvo con su maestro literario, Sergio Pitol.
A pesar de las diferencias (y a favor de ellas) los estilos de escritura en Latinoamérica tienen, desde la mitad del siglo XX, la impronta de Borges.
Este libro ofrece un panorama de la narrativa japonesa del siglo XX a través de la lectura de textos de Mori Ōgai, Natsume Sōseki, Junichirō Tanizaki, Ryūnosuke Akutagawa, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima, Kenzaburo Ōe, Haruki Murakami, Fumiko Hayashi y Minae Mizumura.
No hablen de mí. Una vida y su museo describe un programa literario, que también es un programa de vida, la del poeta argentino Darío Canton.
En esta conferencia, que lleva el titulo de Feminismos. Debates pendientes la antropóloga y activista Rita Segato explora con un estilo directo y sin concesiones algunas de las tensiones que se expresan actualmente en el pensamiento del movimiento feminista.
La voz de Olga Orozco reúne las clases que Jorge Monteleone dictó en el Malba en 2020, al cumplirse cien años del nacimiento de la poeta argentina.
Formas de leer a Proust compila las clases que Walter Romero dictó en el Malba durante 2016, 2017 y 2018.
En 2022, el escritor brasileño Silviano Santiago brindó una conferencia que forma parte de este nuevo título de la colección Ensayos y conferencias.
Este libro reúne una selección de las clases que Leandro Pinkler dictó en el Malba entre 2019 y 2023.
Este libro compila las clases que Luis Chitarroni y Daniel Guebel dictaron en el Malba en 2021.
Libro
Colección Narrativa
Me lo llevaré a la sepultura
Un libro que reúne textos originales de treinta escritores de distintas procedencias en los que se narran recuerdos personales de un acontecimiento histórico. Editado por Malba Literatura, como parte de su Colección Narrativa.
Versión digital descargable