11.6 —
11.6.2022
Te invitamos a que participes de una clase del curso de arte latinoamericano dictado por María Filip. La misma contará con una visita a sala a museo cerrado guiada por la docente.
10.6 —
10.6.2022
Pese a encontrarse en el punto más comprometido de toda su carrera, Coppola supo realizar, a partir de un libro de Susan Hinton, una de las pocas películas de los 80 que puede considerarse ya un clásico.
21.5 —
21.5.2022
El film documental Anatole, decálogo para un retrato trata sobre la vida y obra de uno de los nombres fundamentales de la fotografía argentina del siglo pasado.
20.5 —
20.5.2022
Las recorridas a museo cerrado son una actividad exclusiva para Malba Amigos, en las que el visitante puede disfrutar de un momento único y cercano con las exposiciones del Museo.
07.5 —
07.5.2022
Los horrores causados por la Primera Guerra Mundial trastocaron los cimientos de toda la sociedad occidental. En este contexto, los caminos de las exploraciones artísticas se diversificaron aún más que en las décadas anteriores.
04.5 —
04.5.2022
Sorry, this entry is only available in Español.
27.4 —
27.4.2022
Agua Florida es una joven banda de pop electrónico de Buenos Aires inspirada en la canción popular latinoamericana. La voz y performance de Vera Frod, el dulce sonido de los teclados de Baltazar Oliver, nos sumergen en una atmósfera silvestre, hipnótica y romántica.
09.4 —
09.4.2022
Cine Club es el espacio de diálogo organizado por Malba Amigos, donde los participantes pueden conversar con directores de películas en cartelera de Malba Cine al finalizar las proyecciones.
25.3 —
25.3.2022
Sumate a las recorridos exclusivos para Malba Amigos de la mano de la curadora de la muestra María Amalia García y del equipo de Educación de Malba. La exposición dedicada a la obra de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete hace foco en la sinergia creativa de la pareja y en el vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
11.3 —
11.3.2022
Te invitamos a sumarte a una visita especial para Malba Amigos por la 4ta edición de la feria MAPA, donde se exhibirá un panorama de la producción de arte actual de todo el país con la participación de más de 50 galerías.
05.3 —
05.3.2022
Se estudiará el muralismo mexicano, el “arte nuevo” en Argentina, el indigenismo en Perú, el criollismo en Cuba y el arte social en la región.
Conferencia
Del Prete y Yente: para ellos la libertad
16.6 —
16.6.2022
El título de este encuentro parafrasea el de un film precursor y admirablemente crítico de la modernidad como fue A nous la liberté que el cineasta francés René Claire estrenó en 1931, año en el que Del Prete inicia sus incursiones en las variantes de la abstracción y década en la que su coincidencia con Yente sella un lazo personal y creativo.
+ info