Estreno

Tesis sobre una domesticación

De Javier Van de Couter  
Viernes a las 20:00

Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?

+ info

Visita a museo cerrado

Sandrá Vásquez de la Horra. Los volcanes despiertos

15.5 —
15.5.2025

En su obra, Vásquez de la Horra explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer para ahondar en las relaciones entre el cuerpo humano y el mundo que lo rodea. El dibujo, al que concibe como un medio flexible y dinámico, es un aspecto fundamental de su práctica.

+ info

Visita guiada

Kuitca 86. De Nadie olvida nada a Siete últimas canciones

28.5 —
28.5.2025

Esta muestra, que conmemora los 50 años de la primera exposición de Guillermo Kuitca, presenta una selección inédita de pinturas y documentos que exploran su enfoque experimental y su relación con el teatro expandido.

+ info

Estreno

Yo nunca quise ser famosa

De N. Alvarez, V. De Cata y J. Ostrovsky
Sábados a las 18:00

Lila es una judía polaca exiliada que escapa de los nazis con su familia. Gracias a un golpe de suerte y un talento innato, se convierte en una Lady Crooner de las bandas más importantes del jazz en Argentina.

+ info

París de noche

De David Hare

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Curso presencial + virtual

Jane Austen en contexto

09.5 —
09.5.2025

Este curso propone una introducción al conocimiento de su obra a través de su contextualización histórica y el análisis crítico de las cuatro novelas que se publicaron en vida de Jane Austen: Sensatez y sentimientos, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park y Emma.

+ info

Seminario internacional presencial + virtual

Microrrelato 3×3: tres voces, tres países

10.5 —
10.5.2025

Se desplegará un panorama de la teoría y la práctica del microrrelato en tres países clave: México, Perú y Argentina.

+ info

Clase presencial + virtual

Alquimia y cuentos de hadas

12.5 —
12.5.2025

En el marco de la exposición Los volcanes despiertos y a 110 años del nacimiento de von Franz, esta clase propone una introducción a la obra de una de las más fieles continuadoras de la obra de Jung.

+ info

Clase presencial + virtual

Se buscan objetos (para pensar y escribir una novela)

16.5 —
16.5.2025

En esta clase, la autora chilena comparte su método de trabajo y propone ir descubriendo cómo se lee y se escribe de los objetos en otros autores.

+ info

Curso presencial + virtual

Han Kang: el grito susurrado

19.5 —
19.5.2025

Los libros La vegetariana y La clase de griego serán el núcleo de lectura propuesto en este curso para disfrutar la prosa de una narradora original, flamante premio Nobel.

+ info

Seminario anual

Mirar de nuevo: relecturas de la exhibición Tercer ojo y el acervo de Malba 

23.6 —
23.6.2025

Tercera edición del seminario anual sobre arte latinoamericano, en esta ocasión, en un formato de conferencias magistrales. 

+ info

Seminario anual Tercer ojo

El entre-lugar del arte latinoamericano

23.6 —
23.6.2025

En este recorrido examinaremos algunas obras que contribuyen a pensar lo “latinoamericano” como un predicado que, por inestable, es profundamente político.

+ info