08.9 —
08.9.2025
En clave política, el recorrido dará cuenta del modo en que cada imagen puede funcionar como un ensayo para escapar a la normatividad y explorar formas de vida fuera de guion.
18.9 —
18.9.2025
Un encuentro para poner en conversación la obra de Carrie Bencardino con imágenes, experiencias sensibles, teorías estéticas y discursos sociales, que puedan revelar una articulación antifascista de la extremidad.
De Ulises Rosell
Sábados a las 18:00
Presente continuo combina recursos del documental y la ficción para retratar una visión del mundo aproximada a la que podría tener su protagonista, Lisandro, de 16 años, que forma parte del espectro autista.
De Hernán Rosselli
Sábados a las 22:00
Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.
De Fernando Krapp
Domingos a las 18:00
El paisajista Yasuo Inomata nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su obra.
07/12—10/13/25
Opening: Friday, July 11 at 7:00 PM
Gallery 1, Level -1
Conformada mayormente por pinturas, esta muestra surge del reconocimiento de una crisis de la imaginación, alimentada por los vaivenes políticos y la disolución de los vínculos entre las personas.
22.8 —
22.8.2025
La obra de Ulises Beisso (Uruguay, 1958-1996) propone pensar, en términos identitarios, las disidencias y la diversidad en el contexto cultural rioplatense de los años ochenta y comienzos de los noventa.
08.8 —
08.8.2025
Este curso invita a recorrer una breve antología de extremos que se manifiestan en el lenguaje y también en las vidas de un conjunto de poetas modernos y contemporáneos.
07/12—_10/13/25
Opening: Friday, July 11 7PM
Gallery 5, Level 2
This exhibition aims to bring the public closer to both the different stages of the artist’s career and the deep layers of meaning her works present. It seeks to highlight the richness of her work, supported by a critical perspective and a relaxed contemporaneity that employs both humor and empathy.
02.8 —
02.8.2025
En este recorrido participativo abordaremos las características de la obra de Porter, desde sus primeras experimentaciones hasta sus piezas más recientes, en su incansable búsqueda de una narrativa original, personal y de tono experimental.
Clase presencial + virtual
El mal mayor: la figura del mal en cinco cuentos fantásticos
11.9 —
11.9.2025
Una indagación en la figura del mal a partir de textos de César Aira, Stephen King, Joyce Carol Oates, Mariana Enríquez y Ray Bradbury.
+ info