12.5 —
12.5.2025
Desde las distintas percepciones, asociaciones e ideas que surjan en el intercambio con los visitantes, realizaremos lecturas reflexivas sobre los principales ejes que motivan la producción de Lucrecia Lionti.
10.5 —
10.5.2025
Durante la visita abordaremos las características de la obra pictórica de Kuitca, desde sus primeras experimentaciones materiales poco convencionales hasta su búsqueda de una narrativa experimental.
09.5 —
09.5.2025
El equipo educativo del museo propone un ciclo de micro-mediaciones por la primera exposición individual de la artista chilena Sandra Vásquez de la Horra (Viña del Mar,1967) en Argentina.
10.5 —
10.5.2025
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
12.5 —
12.5.2025
En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
31.12 —
31.12.2034
Entre la posibilidad de una nueva utopía y el desencanto por formas ya agotadas, la novela de expresión francesa busca una nueva configuración en el entramado de la actual literatura mundial.
09.5 —
09.5.2025
Como parte central de la exposición Tercer ojo, se presenta este diálogo artístico y vital entre los dos grandes artistas mexicanos, a través de obras, fotografías y cartas que dan cuenta de la vida en común y los intereses de la pareja.
08/26/22—_08/25/25
Levels 1 and -1
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Continúa
Dejar Romero
De A. Fernández Moujan y H. Khourian
Domingos a las 18:00
Hay alternativas al manicomio. ¿Cómo se pone en práctica este proceso, llamado de “desmanicomialización”, en el hospicio conocido como Melchor Romero (La Plata, Argentina)?
+ info