De Hernán Rosselli
Sábados a las 22:00
Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.
De Fernando Krapp
Domingos a las 18:00
El paisajista Yasuo Inomata nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su obra.
07/12—10/13/25
Opening: Friday, July 11 at 7:00 PM
Gallery 1, Level -1
Conformada mayormente por pinturas, esta muestra surge del reconocimiento de una crisis de la imaginación, alimentada por los vaivenes políticos y la disolución de los vínculos entre las personas.
08/22—11/10/25
Opening: Thursday, August 21 at 7:00 pm
Level 1
La obra de Ulises Beisso (Uruguay, 1958-1996) propone pensar, en términos identitarios, las disidencias y la diversidad en el contexto cultural rioplatense de los años ochenta y comienzos de los noventa.
07/12—_10/13/25
Opening: Friday, July 11 7PM
Gallery 5, Level 2
This exhibition aims to bring the public closer to both the different stages of the artist’s career and the deep layers of meaning her works present. It seeks to highlight the richness of her work, supported by a critical perspective and a relaxed contemporaneity that employs both humor and empathy.
17.9 —
17.9.2025
En este recorrido participativo abordaremos las características de la obra de Porter, desde sus primeras experimentaciones hasta sus piezas más recientes, en su incansable búsqueda de una narrativa original, personal y de tono experimental.
15.9 —
15.9.2025
Con motivo de la exposición de Carrie Bencardino, El desentierro del diablo, el equipo educativo del museo propone un ciclo de micro-mediaciones por su primera exposición institucional.
17.9 —
17.9.2025
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
15.9 —
15.9.2025
En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
31.12 —
31.12.2034
Entre la posibilidad de una nueva utopía y el desencanto por formas ya agotadas, la novela de expresión francesa busca una nueva configuración en el entramado de la actual literatura mundial.
08/26/22—_08/25/25
Levels 1 and -1
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Luis Felipe Noé
Homenaje
14.9 —
14.9.2025
Una exposición en homenaje a Luis Felipe Noé (Buenos Aires, 1933–2025), figura fundamental del arte argentino y protagonista de casi siete décadas de historia y creación constante.
+ info