La ley de la hospitalidad

De Buster Keaton y John G. Blystone
Con música en vivo

Los Canfield y los McKay han heredado una enemistad que ha pasado de padres a hijos durante muchas generaciones.

+ info

Las tres edades

De Buster Keaton y Eddie Cline
Con música en vivo

De Buster Keaton y Eddie Cline Con música en vivo Las tres edades, primer largo de BK, comparte una estructura narrativa muy similar a la de su primer corto, Una semana (1920): cada escena es casi un sketch autónomo, un prodigio de improvisación controlada. En el film ya se despliega su prodigioso talento para resignificar…

+ info

Psicosis

De Alfred Hitchcock

Con todos sus defectos y virtudes, la secuencia de la ducha se convirtió en un emblema de Psicosis, película que dividió las aguas en la historia del cine de suspenso.

+ info

Perros de la calle

De Quentin Tarantino

Perros de la calle marcó el debut de Tarantino como director, e inmediatamente se convirtió en símbolo de una nueva manera de entender el cine, donde el discurso elíptico y fragmentario marca el comienzo de una época.

+ info

Cuarteles de invierno

De Lautaro Murúa

De Lautaro Murúa Si en No habrá más penas ni olvido, adaptada por Héctor Olivera en 1983, el escritor Osvaldo Soriano había trasladado el análisis de los enfrentamientos entre las facciones del peronismo a un pequeño pueblo de provincia, en Cuarteles de invierno utilizó el mismo procedimiento para examinar todos los niveles de la conducta…

+ info

La Raulito

De Lautaro Murúa

De Lautaro Murúa Entre las tantas ideas revolucionarias que sobrevivieron de los setenta, está Marilina Ross y su personaje como íconos de cierta forma de resistencia desde los márgenes. Película abanderada de los humildes que descreen en la imposición de géneros como disciplina sobre las personas, La Raulito igual no es una película activista sino testimonial,…

+ info

Seminario anual

Mirar de nuevo: relecturas de la exhibición Tercer ojo y el acervo de Malba 

Lunes de 18:00 a 20:00, a partir del 31 de marzo. Auditorio 
Con Feda Baeza, Ana Longoni, Daniel Link y Pablo Schanton 

Tercera edición del seminario anual sobre arte latinoamericano, en esta ocasión, en un formato de conferencias magistrales. 

+ info

Homenaje

Abelardo Castillo

Miércoles 19 de marzo, a partir de las 15:00. Auditorio

Narrador, ensayista, dramaturgo y poeta, Abelardo Castillo fue autor de obras decisivas en la literatura contemporánea argentina y testigo activo de cincuenta años de vida cultural y literaria en nuestro país.

+ info

Entrevista

Samanta Schweblin

Miércoles 26 de marzo a las 19:00. Auditorio

Samantha Schweblin, una de las voces más destacadas de la literatura argentina y latinoamericana contemporánea, conversará con la periodista Hinde Pomeraniec sobre El buen mal, su más reciente colección de relatos.

+ info

Lectura derivada

Arturo Carrera

Viernes 30 de mayo a las 19:00. Biblioteca

Arturo Carrera propondrá una serie de lecturas a partir de la exposición Kuitca 86. Estas lecturas también funcionarán como anticipo del seminario «Los extremos, en torno a poesía del siglo XX», que dictará en Malba a partir de junio 2025 junto a Gerardo Jorge.

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

Kuitca 86. Desarmar realidades

A cargo del equipo educativo
Lunes 31 de marzo a las 17:00. Sala 5, Nivel 2

Partiremos de una selección de pinturas de Kuitca, para centrarnos en sus procesos de producción, a fin de explorar las características de su obra marcada por su experimentación pictórica poco convencional y su narrativa visual.

+ info

Curso presencial + virtual

Jane Austen en contexto

Por María Inés Castagnino
Viernes 4, 11, 25 de abril y 9 de mayo de 18:00 a 19:30. Biblioteca

Este curso propone una introducción al conocimiento de su obra a través de su contextualización histórica y el análisis crítico de las cuatro novelas que se publicaron en vida de Jane Austen: Sensatez y sentimientos, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park y Emma.

+ info