Este triángulo se ambienta en el mundo del arte moderno, más precisamente del arte cinético (hay una referencia al argentino Julio Le Parc) y se desarrolla entre un artista egocéntrico, su esposa y un marchand que practica algunas perversiones ocultas. Aunque se formó y desarrolló toda su carrera en el clasicismo, en este caso Clouzot decidió romper la forma narrativa tradicional y buscar un equivalente cinematográfico para los efectos visuales que promueven las obras exhibidas. En casi todo su cine el tema del amor es presentado siempre de manera tortuosa y lo fue más que nunca en este film impredecible y retorcido, que fue el último de su filmografía.
LA PRISIONERA (La prisionnière, Francia-1968) de Henri-Georges Clouzot, c/Laurent Terzieff, Elisabeth Wiener, Bernard Fresson, Dany Carrel, Michel Etcheverry, Claude Piéplu, Pierre Richard, Michel Piccoli. 106’.