24.5 —
24.5.2024
Un espacio para compartir impresiones y sensaciones desde diferentes perspectivas en un encuentro que fomenta el pensamiento colectivo a través de las muestras de Malba.
16.5 —
16.5.2024
Un recorrido a museo cerrado por la exhibición de la 35ª Bienal de São Paulo.
15.5 —
15.5.2024
La curadora expondrá los puntos centrales de la Bienal con el fin de trazar un panorama del arte contemporáneo. Además, se llevará a cabo un recorrido por los espacios de exhibición destacados en el Arsenale y Giardini y en la muestra del núcleo histórico.
24.4 —
24.4.2024
Una oportunidad para recorrer la nueva exposición de Rosana Paulino y compartir la noche entre amigos en la terraza del museo.
20.4 —
20.4.2024
Una visita por Coreografías de lo imposible en la Embajada de Brasil, donde se presentan las obras de Aline Motta, Elda Cerrato, Gabriel Gentil Tukano y Manuel Chavajay.
11.4 —
11.4.2024
Un recorrido a museo cerrado por la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967.
21.3 —
21.3.2024
Una visita guiada exclusiva por Amefricana, primera exhibición comprensiva que se realiza fuera de Brasil de Rosana Paulino y Coreografías de lo imposible, recorte de la 35ª Bienal de São Paulo.
14.3 —
14.3.2024
Un encuentro con el equipo de la tienda para conocer cómo funciona este espacio esencial del museo que alberga una selección única de objetos de diseño latinoamericano.
13.3 —
13.3.2024
Una invitación a compartir un café y a participar de Territorios corporales, nueva visita guiada por Tercer Ojo que propone recorrer la exposición desde una perspectiva de género.
07.3 —
07.3.2024
Una oportunidad para redescubrir piezas icónicas de arte latinoamericano e intercambiar impresiones acerca de las temáticas abordadas.
26.2 —
26.2.2024
Un recorrido por la exposición antológica de la artista chilena Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948), de la mano del equipo educativo de Malba.
Exclusivo Mentor y Aliado
Visita al taller de Nicola Costantino
27.5 —
27.5.2024
Visitamos el taller de la reconocida artista rosarina para contemplar sus obras y conversar acerca de sus procesos creativos, su trabajo con materiales y técnicas poco convencionales y las disciplinas que la inspiraron a lo largo de su carrera artística.
+ info