14.2 —
14.2.2022
Cuando se piensa en la producción femenina de los primeros años del modernismo en Brasil, los nombres que aparecen son invariablemente Anita Malfatti y Tarsila do Amaral.
03.2 —
03.2.2022
En el marco de la exhibición «Hombre flecha» de Rafael Barradas, se presenta esta mesa redonda dedicada a difundir la historia y las actividades de una serie de museos uruguayos que contemplan diferentes formatos, trayectorias, edificios y modelos de gestión.
26.1 —
26.1.2022
La serie de piezas que Carmen Barradas compuso entre 1916 y 1927 bastaría para conformar el “brazo sonoro”, diríamos, de la vanguardia pictórica de su hermano Rafael.
18.1 —
18.1.2022
En el marco de las exhibiciones de dos grandes fotógrafas (“Las metamorfosis” de Madalena Schwartz y “Temporada fulgor” de Luisa Escarria), se propone un encuentro en el que se reflexionará en torno a las relaciones entre fotografía y mirada femenina.
31.12 —
31.12.2021
En el marco del 20º aniversario del museo, el departamento de Programas Públicos presenta una serie de encuentros con profesionales e historiadores que harán foco en ciertas obras o períodos de la Colección Malba.
18.12 —
18.12.2021
Para ese evento se seleccionaron una serie de artistas representativos de la escena del videoarte contemporáneo en Uruguay, con el fin de difundir su obra en Latinoamérica.
16.12 —
16.12.2021
¿Cuáles son los límites entre el arte y la vida cuando éstos se encuentran fuera de la institución artística? ¿Cómo podría un objeto de arte perder su condición de tal y convertirse en una amenaza?
08.12 —
08.12.2021
Actividad presencial gratuita con inscripción previa. Organizada en el marco de las exposiciones Las metamorfosis. Madalena Schwartz y Temporada Fulgor. Foto Estudio Luisita.
01.12 —
01.12.2021
Durante los años treinta del siglo pasado, Agustín Lazo dedicó mucha de su atención a una reflexión del surrealismo europeo en su producción y, también, a la divulgación de algunas de sus ideas en México.
24.11 —
24.11.2021
El universo visual de Wifredo Lam va más allá de la tradición ilusionista de la pintura. Sus obras son imágenes conectadas a la matriz religiosa afro-cubana, y por tanto poseen una carga espiritual.
23.11 —
23.11.2021
La presentación está destinada a pensar a Rafael Barradas en el contexto de la primera muestra producida integralmente por Malba en el marco de su proyecto institucional en 2002.
Conversación virtual
Antropofagia: lecturas desde el arte contemporáneo
14.2 —
14.2.2022
¿Cuáles son las lecturas en torno a los efectos de la Semana del 22? Intentando identificar las líneas de sentido que se ramificaron a lo largo del siglo XX, se tratará la figura de Lygia Clark.
+ info