Public
Programs

Horarios:
Museo abierto de miércoles
a lunes de 12:00 a 20:00
Martes: cerrado

Informes:
+54 11 4808 6500
informes@malba.org.ar

Seminario anual Tercer ojo. Módulo V / Clase 4

León Ferrari: entre el arte y la militancia política

04.9 —
04.9.2023

En la clase se abordará a un artista con una trayectoria que combina una compleja trama entre arte, política y vida a través de obras y documentos de su archivo personal, presentando lo radical de su figura y el compromiso ético y político de su producción

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Módulo VI: Diáspora africana en América Latina

02.10 —
02.10.2023

Se analizará la producción visual de la diáspora africana en el continente. Se tratará la dimensión performativa de los “candombes” del uruguayo Pedro Figari y la producción de Wifredo Lam en tanto reencuentro entre la mitología cubana y el arte moderno.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VI / Clase 1

Pedro Figari y el candombe rioplatense: legado, cultura y cuerpos racializados

11.9 —
11.9.2023

En esta clase se buscará reflexionar sobre la producción pictórica que Pedro Figari realizó sobre la cultura afro-uruguaya a comienzos del siglo XX, en el marco de una producción de vanguardia que buscaba dar sustento a un ethos propiamente “americano” y “nacional”.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VI / Clase 2

Arte en Colombia: miradas sobre la violencia

18.9 —
18.9.2023

La llamada “Violencia” en Colombia tiene la presencia ominosa de una condena. En este curso, más que una historia, se propone mirar las representaciones que desde las artes se han propuesto sobre un proceso tan complejo y doloroso.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VI / Clase 3

Representación y participación. Artistas afrolatinoamericanos y de los pueblos indígenas en la transición entre dos siglos

25.9 —
25.9.2023

Se considerarán cuestiones éticas y políticas a la hora de investigar y exponer la obra de artistas vinculados a las comunidades originarias.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VI / Clase 4

Wifredo Lam y la diáspora africana en el Caribe

02.10 —
02.10.2023

Lam abrevó en elementos formales de las vanguardias europeas como el cubismo y el surrealismo, dentro del cual, con frecuencia, se lo encasilla. Sin embargo, es necesario complejizar esta afirmación pues el artista cubano creó un lenguaje visual personal que estableció vínculos con sus raíces afrocaribeñas.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Módulo VII: Habitar la memoria: procesos artísticos en la posdictadura

06.11 —
06.11.2023

Se ahondará en figuras medulares de los 80 como Guillermo Kuitca y Marcia Schvartz, así como también en el impacto de los feminismos y del vih en la conformación de las imágenes y en la cultura visual de la década. 

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VII / Clase 1

El impacto de los feminismos en las prácticas artísticas de los años 70 y 80

09.10 —
09.10.2023

En esta clase abordaremos al sujeto histórico de las mujeres artistas en las décadas de 1970 y 1980, momento en que un conjunto diverso de creadoras a lo largo de América Latina y su diáspora comienzan a entretejer su producción con los feminismos de modo más explícito.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VII / Clase 2

Imágenes seropositivas. Prácticas artísticas y cultura visual sobre el vih

23.10 —
23.10.2023

A través de las conexiones que se presentan a nivel regional y global, esta clase indaga en las prácticas artísticas y la cultura visual generadas a partir de la emergencia del virus.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VII / Clase 3

Guillermo Kuitca y la pintura en escena

30.10 —
30.10.2023

En esta clase nos detendremos en los singulares motivos de Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1961) que vuelven una y otra vez como variaciones y resonancias en su iconografía contemporánea que pone siempre la pintura en escena.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo VII / Clase 4

Marcia Schvartz. El bárbaro furor

06.11 —
06.11.2023

En esta conversación se discutirá la filiación de Marcia Schvartz con la figuración crítica, para proponer otros derroteros en la genealogía local, y pensar la empatía con la vida popular, la ironía y el humor en su obra.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Módulo VIII: En el umbral de la transformación: arte argentino contemporáneo

11.12 —
11.12.2023

La colectivización de las prácticas artísticas, las derivas del artivismo, las problemáticas del bioarte y la expansión transdisciplinar de los lenguajes artísticos son algunos de los ejes que se trabajarán para abonar los conocimientos del arte del presente.

+ info