Programas públicos
Programación

Artistas de la colección

Jesús Ruiz Durand

06.8 —
06.8.2018

En el marco del ciclo Artistas de la colección, el artista peruano Jesús Ruiz Durand, será entrevistado por el historiador del arte Roberto Amigo, para conversar sobre su trayectoria artística, y las principales características de lo que llamó “pop achorado”.

+ info

Presentación de libro

Perón de Sara Facio, una investigación de Ataúlfo Pérez Aznar

18.7 —
18.7.2018

La publicación acompaña a la muestra que se presenta en Malba; contiene las 113 imágenes que la componen e incorpora otras setenta fotos sobre el proceso electoral de 1973.

+ info

Artistas de la Colección

Ana Gallardo
Entrevistada por Lola Arias

16.7 —
16.7.2018

En un nuevo encuentro del ciclo Artistas de la Colección, ambas artistas conversarán para trazar un recorrido por las principales obras de la trayectoria de Ana Gallardo y establecer un contrapunto entre su obra.

+ info

Artistas de la colección

Mónica Mayer

04.7 —
04.7.2018

En un nuevo encuentro del ciclo Artistas de la Colección, Malba recibe a la artista mexicana con dos actividades sucesivas: la presentación de su obra El Tendedero (1978-2018) en la explanada del museo y una charla para repasar su trayectoria artística.

+ info

Visita internacional

Lorena Wolffer

02.7 —
02.7.2018

Desde hace más de veinte años, la obra de la artista y activista cultural Lorena Wolffer abre un espacio para la enunciación y la resistencia en la intersección entre el arte, el activismo y el feminismo.

+ info

Encuentro

Más allá del dibujo
La edición como proyecto

31.5 —
31.5.2018

En ocasión de la reciente publicación del libro Guillermo Kuitca. Collected Drawings 1971-2017, Malba organiza un encuentro del que participarán el propio Kuitca, el editor Sigismond de Vajay y Agustín Pérez Rubio, director artístico del museo.

+ info

Conferencia

Paisaje como Urbanismo en América Latina

28.5 —
28.5.2018

El objetivo de esta conferencia es establecer una red que conecte prácticas e instituciones influyentes e incoativas en la región y establecer discusiones acerca de los potenciales de la arquitectura del paisaje como medio de intervención urbana en el contexto social, cultural y económico de las ciudades Latinoamericanas. 

+ info

Presentación de libro

Voluspa Jarpa En nuestra pequeña region de por acá

26.5 —
26.5.2018

Incluye ensayos de los curadores Charles Esche y Alexia Tala, y una entrevista a la artista por el curador Agustín Pérez Rubio, director artístico de Malba. Reproduce, además, una amplia selección de fotografías representativas de la obra de Jarpa.

+ info

Curso

Arte y tecnología en la Colección Malba

14.5 —
14.5.2018

Este curso propone un recorrido por la obra de diferentes artistas que integran la Colección Malba, quienes a través de perspectivas glorificadoras de la máquina, o bien desde actitudes críticas hacia la tecnologización de la vida cotidiana, han propiciado puntos de encuentro entre la praxis artística y el ámbito científico-tecnológico.

+ info

Jornadas internacionales

Papeles en movimiento
Revistas culturales latinoamericanas

09.5 —
09.5.2018

Con el título Papeles en movimiento estas II Jornadas Internacionales de Estudios sobre Revistas Culturales Latinoamericanas se centrarán en el análisis de las comunidades nacionales e internacionales que pueden trazarse a partir de las revistas.

+ info

Conversación

Las Experiencias del Di Tella

03.5 —
03.5.2018

El Instituto Di Tella desempeñó un papel central para la historia de los cruces entre el arte y la tecnología en la Argentina. Convocados por un programa institucional que buscó configurar una nueva concepción de obra –innovadora, inventiva, modernizante–, numerosos artistas exploraron las posibilidades creativas ofrecidas por las tecnologías.

+ info

Conversación

David Lamelas en contexto

26.4 —
26.4.2018

Esta charla se propone analizar la peculiaridad de la obra de David Lamelas en un momento atravesado por movimientos sociales y artísticos que moldearon su personalidad creadora.

+ info