09.12 —
09.12.2019
Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
28.11 —
28.11.2019
Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. Tickets disponibles en recepción, una hora antes de iniciar la actividad. Streaming en vivo.
16.11 —
16.11.2019
En estas jornadas, los estudiantes de la cátedra de Historia del Arte Americano II de la Carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires presentarán los trabajos de investigación que realizaron durante el curso de la materia.
04.11 —
04.11.2019
En un nuevo encuentro del ciclo Artistas de la Colección, el artista Daniel Leber hará una introducción al pensamiento de Torres García a través de sus obras en la Colección Malba y en diálogo con la producción de sus discípulas.
31.10 —
31.10.2019
Este curso tiene por objetivo discutir el impacto del llamado “giro afectivo” sobre el modo en que nos aproximamos a la cultura visual. Tomando como punto de partida la colección permante del museo y las muestras de Leandro Erlich y Ernesto Neto indagaremos en cuestiones como la imagen, el archivo, la tactilidad y las sensaciones.
17.10 —
17.10.2019
¿Hemos destruido la infancia al madurar? ¿O regresar al aula es volver a imaginar ese tiempo en que todavía nada era grave ni importante, ese tiempo en que todavía había tiempo y no era nunca demasiado tarde?
07.10 —
07.10.2019
La publicación Ideas materiales funciona como registro y compilación de las jornadas del mismo nombre realizadas en el museo en octubre de 2015.
03.10 —
03.10.2019
Este curso de cuatro encuentros parte de una selección de videos y obras de artistas latinoamericanxs que abordaron cuestiones de género en términos fluidos, y que introdujeron los problemas de la representación de la raza en América latina.
26.9 —
26.9.2019
La exposición de Leandro Erlich funciona en dos niveles: el primero y más inmediato tiene que ver con el impacto visual que generan las obras o instalaciones arquitectónicas y el siguiente es una invitación a la introspección, al cuestionamiento.
19.9 —
19.9.2019
En diversas oportunidades la obra de Leandro Erlich –más asociada al lúdico acertijo y a la participación del público– remite al memorial. Memorial como el sitio que recuerda hechos ominosos del pasado o que invoca un tiempo reflexivo, que excede la participación física y se detiene en la mental.
12.9 —
12.9.2019
¿Qué características definen a una obra site specific? ¿Cuándo y por qué surgen? ¿Qué lugar ocupan en la tradición del arte moderno y contemporáneo? La propuesta es hacer un recorrido por la historia del arte de los últimos 50 años, señalando los orígenes de la categoría y analizando algunas de las obras más importantes.
Curso
Y la nave va: el avance del arte contemporáneo a través de la obra de Ernesto Neto
16.1 —
16.1.2020
En este curso de cuatro clases se abordarán a través de la obra de Neto algunos de los debates de mayor presencia entre los artistas en la actualidad, como la interactividad, la sustentabilidad, o la urgencia ecológica, junto a otros modos de pensar lo viviente.
+ info