22.7 —
22.7.2020
En los inicios del siglo XX, las capitales latinoamericanas vivieron un proceso de modernización acelerada y de gran prosperidad. El auge económico de la región atrajo a millones de inmigrantes europeos, que modificaron la conformación de las ciudades a través de grandes proyectos urbanos.
15.7 —
15.7.2020
Desde los primeros escritos sobre prehistoria hacia 1860 hasta la visita de los artistas Sonia y Robert Delaunay a las cuevas de Carnac, el estudio del arte primitivo fue una fuente inagotable para la creación moderna y contemporánea.
14.7 —
14.7.2020
A lo largo de cuatro clases este curso se propone otorgar al alumno las herramientas históricas y teóricas básicas necesarias para entender con mayor profundidad la dinámica del mercado del arte.
Friday, July 10. 6PM UK
An earnest conversation between Hans Ulrich Obrist and Gabriela Rangel, via zoom, on the course of one the centers of gravity of the art world: eco-activism.
08.7 —
08.7.2020
Esta charla abordará la obra de artistas que miraron hacia el pasado prehispánico y la cultura vernácula en busca de elementos para desarrollar lenguajes propios, como Xul Solar, Torres García y Leandro Katz.
02.6 —
02.6.2020
Una conversación en torno a los desafíos y oportunidades que presenta la situación actual para los museos y espacios de arte.
02.6 —
02.6.2020
Organizada en el marco de la exposición Remedios Varo. Constelaciones.
07.3 —
07.3.2020
El objetivo principal de este curso es otorgarles a los alumnos las herramientas históricas y teóricas básicas que les permitan hacer una lectura consistente de las especificidades del arte latinoamericano moderno y contemporáneo, en diálogo con las propuestas europeas y norteamericanas del mismo período.
27.1 —
27.1.2020
Dos conferencistas. Una mujer y un hombre relatan las inquietantes peripecias de la vida emocional y amorosa de un pseudo-hermafrodita, Herculine Adelaide Barbin, quien nació en Francia en 1838.
22.1 —
22.1.2020
Este taller propone una aproximación a la escritura de no ficción. Cuáles son los límites y las posibilidades de un género que cuenta historias reales. Cómo lograr una voz propia, cómo establecer un principio eficaz, cómo evaluar la mejor estructura para un texto, cómo seleccionar y jerarquizar la información.
Curso Latinoamérica al sur del Sur
El Salón y las vanguardias
29.7 —
29.7.2020
Antes que el museo, los interiores de las casas o de los talleres son el espacio privilegiado para albergar toda colección. Espacios de posesión, de conservación y de acopio, se muestran en escenas donde se entraman la tertulia, la exhibición y la circulación de ideas y de obras.
+ info